
El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande evalúa presentar un nuevo recurso de amparo ante la justicia, en respuesta al reciente decreto del Gobierno Nacional que redefine qué actividades pueden considerarse “esenciales” durante una medida de fuerza. Desde el sindicato, advierten que se trata de una estrategia para restringir el derecho constitucional a la protesta.
El secretario general del CEC, Daniel Rivarola, expresó su preocupación ante esta normativa que, según considera, podría afectar a todos los sectores gremiales, incluyendo los de Tierra del Fuego. “Este intento ya lo habíamos visto el año pasado. Aunque aún no analizamos en profundidad el texto, establece que si una actividad no cumple con sus obligaciones fiscales durante una medida de fuerza, se la puede declarar esencial. Eso es gravísimo, porque cualquier paro implica una alteración. Con este decreto, nadie va a poder ejercer su derecho a huelga”, afirmó.
Además, Rivarola advirtió sobre otra de las disposiciones incluidas en el decreto, que permitiría declarar como esencial hasta el 75% de una actividad, lo que, en la práctica, anularía el efecto de cualquier protesta. “No lo prohíbe directamente, pero lo vuelve inviable. Y una huelga no es un capricho: es la reacción a un derecho vulnerado”, explicó.
Respecto a la implementación de la medida en el ámbito provincial, el dirigente señaló que aún no está claro si la normativa necesita ser adherida por la provincia, pero confirmó que el equipo legal del sindicato ya está trabajando sobre posibles acciones judiciales. “El año pasado lo hicimos en soledad, y obtuvimos un fallo favorable. Seguramente repetiremos ese camino, porque una norma de este tipo no puede cambiarse por decreto. Solo una ley puede modificar otra”, remarcó.
Por último, Rivarola destacó la masiva movilización que se desarrolló en la ciudad de Río Grande en rechazo a las políticas nacionales, con la participación de diversos sindicatos, organizaciones sociales y vecinos autoconvocados. “Hacía años que no se veía semejante unidad. Se entendió que no es solo un ataque a los metalúrgicos, vienen por todos los trabajadores”, sostuvo, y agregó: “Una vez más quedó claro que cuando se ataca al pueblo fueguino, la respuesta es en la calle y de forma unida”.
Compartinos tu opinión