Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

¿El fin de la indemnización?: las claves del fondo de cese laboral que podrán establecer las empresas

La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó un nuevo instrumento financiero vinculado a la reforma laboral de la Ley Bases: se trata de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de Cese Laboral, que permiten reemplazar la indemnización tradicional por despido mediante un esquema de ahorro anticipado, acordado en el marco de los convenios colectivos.

Este nuevo sistema, definido a través de la Resolución General 1071/2025, introduce una herramienta alternativa de cobertura para el fin del vínculo laboral, basada en aportes realizados por empleadores y, eventualmente, también por trabajadores. Estos fondos podrán organizarse tanto a nivel individual, empresa o actividad, y serán administrados mediante FCI abiertos o Fideicomisos Financieros (FF), según explicó la CNV.

Qué son y cómo funcionan los nuevos fondos

Los FCI de Cese Laboral establecen un modelo que busca reemplazar la tradicional indemnización por antigüedad de la Ley de Contrato de Trabajo, y podrán activarse en el marco de acuerdos colectivos. Las cuotapartes o valores fiduciarios que conformen estos fondos estarán destinados exclusivamente a cubrir las prestaciones laborales pactadas, y serán inembargables, asegurando su carácter de reserva para el trabajador.

La resolución también contempla que estos fondos podrán ser alimentados por aportes voluntarios o definidos por convenio, con libertad para establecer tanto el porcentaje como la frecuencia de los depósitos.

Seis aspectos clave del nuevo régimen

  1. Fondos flexibles: podrán estructurarse por trabajador, empresa o sector.
  2. Aportes compartidos: se permitirán contribuciones de ambas partes del vínculo laboral.
  3. Destino exclusivo: los fondos serán de uso exclusivo para compensaciones laborales.
  4. Supervisión estatal: la CNV controlará el cumplimiento de las normas por parte de las entidades administradoras.
  5. Cesión condicional: los valores serán cedidos al trabajador bajo condición suspensiva hasta el cese efectivo.
  6. Administración profesional: se ajustarán a las reglas de diversificación y políticas de inversión propias de los FCI abiertos.
En cuanto a los Fideicomisos Financieros, se destacan ventajas adicionales, como la no obligatoriedad de emitir prospectos, la posibilidad de incorporar fiduciantes y la emisión de valores adicionales sin restricciones.

Marco técnico y opiniones del sector

Según el texto oficial, la resolución fue modificada a partir de un proceso de consulta pública, donde se recibieron comentarios y propuestas de sectores del mercado de capitales, cámaras empresariales y especialistas en derecho laboral. La CNV resaltó que se introdujeron cambios importantes a partir de estos aportes.

El presidente del organismo, Roberto E. Silva, valoró el trabajo conjunto con el ministro Federico Sturzenegger y el equipo del Gobierno Nacional. “Estamos orgullosos de ofrecer una herramienta que transforma la manera de acordar indemnizaciones, a la vez que fomenta la participación de inversores institucionales de largo plazo en el mercado”, subrayó.

Una nueva opción para empresas

Con este marco legal, las empresas podrán optar por el sistema de FCI de Cese Laboral como sustituto del esquema tradicional de indemnización, y hacerlo en acuerdos individuales o colectivos. La implementación estará sujeta a la homologación en cada convenio sectorial, lo que garantiza la participación de sindicatos y trabajadores en su adopción.

Finalmente, desde la CNV destacaron que esta medida no solo se alinea con los principios de libertad económica, sino que también promueve el desarrollo del mercado financiero argentino, permitiendo que capital privado y fondos previsionales encuentren nuevos espacios para invertir en instrumentos vinculados al empleo formal.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso