Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

El sindicato aduanero anuncia más protestas: cuatro días sin actividad operativa

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció una nueva escalada en su plan de lucha, que incluirá paros a nivel nacional, interrupciones informáticas y asambleas informativas a lo largo del mes de abril. La medida responde a la falta de avances en las negociaciones salariales y a la pérdida progresiva del poder adquisitivo del sector.

Según detallaron desde el gremio, el paro se llevará a cabo los días 15, 16, 29 y 30 de abril, entre las 7 y las 19 horas. Durante esas jornadas, si bien los trabajadores permanecerán en sus lugares de trabajo, no realizarán tareas habituales. Las acciones también contemplan un apagón informático: los empleados registrarán su ingreso en los sistemas, pero luego procederán a desconectar sus equipos, lo que afectará directamente los procesos del comercio exterior.

La profundización del conflicto fue autorizada por el Plenario Nacional de Delegados y oficializada mediante un comunicado fechado el 11 de abril. El texto, firmado por la Comisión Directiva del sindicato, advierte que “la postura inflexible de las autoridades del organismo pone en riesgo el normal funcionamiento del comercio exterior argentino”.

A pesar del endurecimiento de las medidas, desde SUPARA aclararon que se mantendrán operativas las actividades relacionadas con emergencias sanitarias y humanitarias. Asimismo, señalaron que, por ahora, el turismo internacional de pasajeros no se verá afectado.

Desde comienzos de año, los trabajadores aduaneros han llevado adelante diversas protestas en reclamo de una recomposición salarial. Esta nueva etapa de medidas se enmarca en lo que el sindicato define como una “defensa del derecho a paritarias libres y homologadas”.

Junto a los paros y el apagón digital, también se llevarán a cabo asambleas informativas en cada dependencia del país. Estos espacios servirán para mantener actualizados a los afiliados y coordinar futuras acciones.

La continuidad del conflicto se mantiene bajo análisis constante. SUPARA declaró el estado de alerta permanente, sin descartar la posibilidad de nuevas medidas si no se registran respuestas concretas por parte de las autoridades.

El gremio ya acumula cerca de una decena de jornadas de lucha en lo que va de 2025, y con estas nuevas fechas previstas, el impacto en las operaciones aduaneras podría acentuarse aún más.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso