Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

La CGT Río Grande advierte: “No vienen sólo por los puestos de trabajo, vienen a destruir nuestro futuro”

El vocero de la CGT Río Grande, Guillermo Vargas, advirtió que las políticas del Gobierno Nacional buscan desmantelar la industria fueguina y atentar contra la soberanía territorial. Llamó a la unidad de todos los sectores ante lo que definió como un “plan de vaciamiento”.

En una conferencia de prensa brindada antes de la movilización convocada por el movimiento obrero, Vargas, expuso duras críticas al Gobierno Nacional y defendió la necesidad de mantener viva la industria fueguina como pilar de soberanía y desarrollo.

Acompañado por organizaciones gremiales, sociales y políticas, Vargas destacó que la lucha no es sólo de un sector, sino “de todos los habitantes de esta bendita tierra que elegimos como nuestro hogar”. En ese sentido, sostuvo que el compromiso con la soberanía de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es inseparable de la defensa de los puestos de trabajo.

“La producción de Tierra del Fuego no sólo contribuye al desarrollo económico regional, sino que genera empleo y permite a nuestras familias quedarse en su tierra y construir un futuro. Cada puesto de trabajo es una oportunidad para nuestros jóvenes”, afirmó.

El dirigente sindical denunció que las políticas impulsadas por el Ejecutivo nacional, como la eliminación de aranceles de importación, no buscan únicamente desactivar la industria fueguina, sino que —según su análisis— responden a una estrategia geopolítica que apunta a “la reducción de la población para facilitar el control extranjero sobre nuestro territorio”.

“Que nos expliquen por qué el Comando Sur de Estados Unidos visita constantemente Ushuaia, por qué quieren instalar una base militar, por qué el radar inglés emplazado en Tolhuin está operativo, o por qué enviaron más de 250 efectivos de Gendarmería para reforzar la fuerza antipiquete en Tierra del Fuego”, cuestionó.

Vargas también acusó al Gobierno y a sus aliados mediáticos de generar una “grieta entre argentinos”, intentando enfrentar a los trabajadores del continente con los de la isla. “Instalan que la baja de precios sólo es posible con el cierre de nuestras fábricas. Esa es la receta ideal de la derecha: pobres contra pobres”, advirtió.

Durante su intervención, el vocero de la CGT destacó el rol de las organizaciones sindicales en sostener la resistencia y llamó a todos los sectores —metalúrgicos, textiles, plásticos, comercio, gastronómicos, seguridad, entre otros— a continuar el plan de lucha. También exigió a las autoridades provinciales y legisladores nacionales que “lleven la voz del pueblo fueguino a Buenos Aires y presenten la pelea”.

“No vienen sólo por los puestos de trabajo, vienen a destruir nuestros hogares y el futuro de nuestros hijos. Por eso, este paro general es sólo una parte de un plan de lucha más amplio que deberá sostenerse en el tiempo hasta que logremos respuestas concretas”, afirmó.

Finalmente, Vargas dirigió un mensaje directo al sector empresarial: “Ustedes nunca han perdido. Los únicos que perdieron en estos años fueron los trabajadores. Denos la tranquilidad de que podremos seguir viviendo y teniendo un trabajo digno. Tierra del Fuego no se rinde”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso