
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, repudió la posible implementación del protocolo antipiquete en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia, convocado en rechazo a la quita de aranceles que afecta directamente al régimen industrial fueguino.
“Nosotros hicimos hincapié en esta noticia a nivel nacional, de querer aplicar un protocolo con agentes de Gendarmería para intervenir en la protesta de este miércoles. Es lamentable que esto suceda, porque justamente este paro es por la cantidad de gente que puede quedar sin trabajo. Estamos hablando de más de 7.500 metalúrgicos que podrían perder su empleo”, afirmó Margalot.
A su vez, manifestó su preocupación por la falta de conciencia sobre el impacto de las medidas. “Tierra del Fuego está siendo castigada directamente por este gobierno. Ya hubo despidos en entes nacionales y ahora también en la industria. Si mañana llegan a gobernar acá, la gente tiene que saber lo que puede pasar. No les va a temblar el pulso para echar empleados del Estado y de los municipios”, advirtió.
Margalot también criticó declaraciones de funcionarios nacionales que, según señaló, “hablan de galpones y parques de diversiones sin conocer la realidad de nuestra gente”. Y advirtió que si se produce algún hecho grave durante la protesta, “la responsabilidad será del Gobierno nacional y de los diputados que respaldan estas políticas”.
Compartinos tu opinión