
Refiriéndose a la falta de contención por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia, en un conflicto donde la patronal cerró las puertas de la fábrica el pasado 2 de mayo y además se niega a pagar las indemnizaciones correspondientes; la secretaria Adjunta del SOIVA, Silvia Vidal señaló que desde la Cartera laboral “nos prestaron el lugar, nada más, intervención no hubo. Nosotros vamos a las audiencias, pero intervención no hubo. El Ministerio ni siquiera opina, ni para un lado ni para el otro”, remarcó la dirigente del gremio que representa a los trabajadores de la industria del vestido.
En diálogo con el portal “Gremiales del Sur\", la secretaria Adjunta de SOIVA reconoció que “la situación es muy complicada, las decisiones que tienen que tomar los compañeros son muy importantes\", remarcó.
Indicando que \"por el momento, las desvinculaciones no se han podido efectivizar porque la empresa gestiona incorporarse al Programa de Transformación Productiva, y para eso los trabajadores deben estar en actividad para poder cobrar medio salario durante 6 meses”.
Para finalizar, Silvia Vidal mencionó que “los trabajadores están pensando en aceptar el 75% del pago de las indemnizaciones, son todos sostén de familia, y los tiempos apremian. Pero dependerá también del tiempo en que la empresa adhiera o no al Programa Nacional”, subrayó. Vale recordar que, después de haber cerrado las puertas de la planta el 2 de mayo sin ningún tipo de advertencia a sus trabajadores; Yamana del Sur comenzó ofreciendo sólo el 50 por ciento de las indemnizaciones, porcentaje que luego subió al 65 y finalmente al 75 por ciento; en el marco de las negociaciones que vienen sosteniendo.
Compartinos tu opinión