Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Pablo López Silva: “La situación económica de la provincia no permite otorgar lo que el sindicato solicita”

En diálogo con FM del Pueblo, el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, se refirió al conflicto con el gremio docente SUTEF, que anunció nuevas medidas de fuerza. El funcionario lamentó no haber llegado a un acuerdo y explicó que “la situación económica de la provincia no permite otorgar lo que el sindicato solicita”.

Según expresó, “no fue una cuestión caprichosa o por falta de voluntad”, sino una consecuencia directa de “la caída de la coparticipación federal y la baja en la recaudación provincial”. En ese sentido, insistió: “Nosotros hemos dado muestras suficientes de que cuando la provincia tenía los recursos, esos recursos fueron al bolsillo de los trabajadores”.

Consultado por posibles alternativas, López Silva afirmó que el Gobierno sigue trabajando en la búsqueda de financiamiento, incluso a través de la Ley de Financiamiento Educativo. Sin embargo, advirtió: “No es algo mágico, de un día para otro”.

Sobre la posibilidad de atender el pedido de aumento salarial, señaló: “Hoy, más del 90% de lo que se recibe por coparticipación está destinado al pago de salarios. Nos queda cada vez menos margen para responder a otras áreas como salud, seguridad o alimentación, que también forman parte de las obligaciones del Estado”.

En otro tramo de la entrevista, el ministro cuestionó declaraciones recientes del diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli. “Emitió opiniones muy livianas sobre el sistema educativo sin siquiera acercarse a una escuela ni pedirme reunirse para interiorizarse sobre la situación”, denunció.

También mencionó un episodio en redes sociales en el que el legislador citó al secretario de Educación de Nación para criticar el estado de la educación fueguina. “Yo estaba con él en ese momento, y me manifestó que jamás había hecho esa declaración. Incluso habló con el diputado para aclararlo”, explicó López Silva.

En este marco, apuntó: “Uno cuando discute o dice algo, tiene que hacerlo con la verdad. No es serio opinar sin conocer la realidad ni aportar soluciones concretas para mejorar los ingresos de la provincia”.

El ministro también se refirió al difícil escenario económico nacional: “No solo estamos viviendo momentos difíciles, sino que esto se va a profundizar más. Si uno escucha los anuncios nacionales, ve cómo impactan directamente en nuestra jurisdicción”. Y agregó: “Muchas provincias están con dificultades para pagar salarios, aguinaldos o avanzar con infraestructura. Tierra del Fuego está empezando a sentir eso ahora”.

Finalmente, aseguró que desde el Ejecutivo seguirán buscando propuestas viables: “Estamos trabajando para presentar proyectos en la segunda mitad del año. No queremos crear un problema en otro sector, pero necesitamos financiamiento externo que nos permita avanzar en la transformación educativa”.

Antes de finalizar, anticipó que se reunirá con el gobernador en Ushuaia y se comprometió a comunicar cualquier avance: “Si hay algo distinto, no solo lo vamos a informar al gremio, sino también a toda la comunidad”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso