Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Paritarias en Tolhuin: trabajadores de la salud reclaman aumentos y rechazan el ajuste

El malestar crece entre los trabajadores de la salud. Silvia Pereyra, secretaria Gremial de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), expuso las contradicciones de la política salarial del Gobierno provincial y adelantó que el 8 de julio se retomarán las paritarias en Tolhuin.

La dirigente explicó que la última reunión en esa localidad fue presentada como una “mesa técnica”, pero terminó siendo, según sus palabras, un monólogo del secretario de Economía: “Lo único que nos dijeron es que no hay plata, que las arcas están en cero y que no habrá aumentos en julio. No se habló de nuestros recibos de sueldo ni de ítems salariales”.

Ante esa situación, ATSA insistió en la necesidad de abrir una mesa paritaria real. Finalmente, se confirmó que el encuentro será el lunes 8: a las 11 de la mañana para el escalafón seco y a las 13 para el escalafón húmedo. “Esperamos que allí sí podamos discutir salarios”, señaló Pereyra.

Uno de los puntos que genera mayor desconcierto entre los trabajadores es la reciente creación de una nueva estructura en el área de salud, aprobada el 7 de julio. Para Pereyra, se trata de una medida contradictoria con el discurso de ajuste que sostiene el Ejecutivo: “Dicen que no hay recursos, pero al mismo tiempo aumentan las jefaturas, coordinaciones y direcciones. Eso implica más gasto y no resuelve el problema de fondo, que es la falta de médicos y de personal de enfermería bien remunerado”.

La sindicalista también puso en duda los argumentos oficiales vinculados a la situación financiera. “Todos repiten lo mismo: que no llegan fondos nacionales, que la caja está vacía. Pero lo cierto es que desde abril no hay aumentos. En mayo apenas hubo un decreto, en junio nada y en julio ya nos dijeron que tampoco habrá mejoras”, resumió.

Respecto a las especulaciones políticas, Pereyra no descartó que el Gobierno intente estirar la discusión salarial hasta que se acerquen las elecciones. “Otras veces apareció dinero justo en esos momentos para intentar ganar votos. Ahora estamos desconcertados, no sabemos qué pretenden ni cuál es la estrategia”, sostuvo.

Por último, advirtió sobre la situación crítica de los trabajadores de la sanidad: “Todavía hay enfermeros contratados que cobran apenas un millón de pesos, los médicos son insuficientes y los sueldos siguen atrasados. Mientras tanto, se multiplican los cargos administrativos que no son funcionales y que insumen recursos que deberían destinarse a mejorar la atención”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso