Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Paro confirmado: cómo afectará el plan de lucha de los controladores aéreos a los vuelos en Argentina

El conflicto entre los controladores aéreos y el Gobierno sumó un nuevo capítulo tras fracasar las conversaciones entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Ante la falta de entendimiento, el gremio ratificó el plan de lucha que regirá durante todo julio.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, ATEPSA confirmó que seguirán adelante con las “medidas legítimas de acción sindical” en defensa de su convenio colectivo de trabajo. En esa línea, publicaron un cronograma actualizado que detalla fechas y horarios en los que se verán interrumpidos los despegues de distintos tipos de vuelos.

Mientras tanto, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) expresó su preocupación por el impacto que estas protestas puedan tener en el movimiento turístico. “El turismo no puede quedar rehén de los conflictos”, advirtieron, al tiempo que instaron a las partes a retomar el diálogo y garantizar la normal prestación de los servicios.

Según el esquema divulgado por el sindicato, las operaciones quedarán afectadas de la siguiente forma:

  • Viernes 11 de julio: vuelos de cabotaje de 14:00 a 16:00 y vuelos internacionales de 18:00 a 20:00.
  • Sábado 12: aviación general y no regular de 15:00 a 17:00, y cabotaje de 21:00 a 23:00.
  • Domingo 13: internacionales de 9:00 a 11:00 y cabotaje de 15:00 a 17:00.
  • Martes 15: internacionales de 16:00 a 19:00 y cabotaje desde las 22:00 hasta medianoche.
  • Viernes 18: toda la aviación se verá interrumpida entre las 16:00 y las 2:00 del sábado.
  • Domingo 20: paro general de 12:00 a 22:00.
  • Jueves 24: interrupción total de 12:00 a 23:59.
  • Viernes 25: paro general de 6:00 a 18:00.
  • Domingo 27: afectación de 14:00 a 2:00 del lunes.
  • Miércoles 30: toda la actividad restringida de 12:00 a 23:59.
No obstante, el gremio aclaró que quedarán exceptuados de las restricciones los vuelos de emergencia, sanitarios, humanitarios, de Estado y las operaciones de búsqueda y rescate.

De este modo, julio se perfila como un mes complicado para la actividad aérea en el país, a la espera de que algún avance en las negociaciones permita destrabar el conflicto y restablecer la normalidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso