
En diálogo con FM Del Pueblo, el secretario gremial de la UTA en Río Grande, José María Zampedri, confirmó que el gremio no adhirió al paro nacional, decisión que generó malestar en algunos sectores. Argumentó que actualmente están en proceso de negociación con las cámaras empresariales, lo que impide legalmente tomar medidas de fuerza.
"Nosotros desde el Consejo Directivo Nacional estamos alineados con la UTA, pero en esta medida no, debido a que estamos en negociaciones con las organizaciones empresariales", expresó Zampedri.
Consultado sobre la situación del transporte local durante la jornada del paro, Zampedri aclaró que fue la empresa Citybus quien definió operar con frecuencia de día domingo: "Hoy se está funcionando por decisión empresarial de Citybus, como un día domingo, no sé, con un 5% de la cantidad de coches".
Sin embargo, más allá de la coyuntura del paro, Zampedri reveló una grave situación que afecta directamente a trabajadores de Citybus, responsabilizando a la empresa por años de incumplimientos en los aportes jubilatorios: "Tenemos muchísimos incumplimientos, de distintas índoles al día de la fecha. Venimos haciendo reclamos desde hace tres años por problemas de aportes salariales. Tenemos alrededor de 12 choferes que están en trámite de jubilación, varios ya con edad avanzada".
El gremialista fue contundente al denunciar que durante más de tres años, y amparándose en la pandemia, la empresa dejó de hacer los aportes correspondientes, afectando gravemente el futuro previsional de sus empleados: "En la época de la pandemia la empresa estuvo sin hacer un aporte por más de tres años. Se había arreglado de palabra que el no pago de aportes sería por tres meses, pero la empresa siguió, siguió, siguió... y pasó tres años aportándoles solo un 12% del sueldo. El resto se lo pagó en negro".
Esto no solo representa un incumplimiento legal, sino que también pone en riesgo la salud y seguridad laboral, ya que muchos trabajadores mayores no pueden jubilarse y deben seguir conduciendo colectivos a pesar de su edad: "Hay gente que está pasada de años, con los problemas que conlleva todo eso, y hoy se ve en una cuestión muy complicada para jubilarse realmente. No deja de ser un riesgo para el trabajador".
Zampedri confirmó que el tema fue judicializado hace casi tres años, pero la empresa no reconoce su responsabilidad: "Tenemos un juicio que iniciamos por mala liquidación de haberes, porque tampoco liquidaban el sueldo como correspondía. Pero la empresa no se hace cargo. Y lo lamentamos mucho por los trabajadores que necesitan jubilarse".
Al ser consultado sobre si esta situación también afecta a otras ciudades, afirmó que lo ocurrido en Río Grande es especialmente grave: "En otros lugares del país también se ha dado, pero no con el abuso que lo hizo Citybus. Cuando digo Citybus digo Angus Catering, porque la empresa es Angus Catering".
Sobre la relación con el Gobierno Nacional, Zampedri negó una supuesta cercanía de la UTA con la gestión de Javier Milei, aunque admitió la dependencia del sistema de subsidios y las complejas negociaciones salariales: "No sé qué vínculo le podemos encontrar. Dependemos también de esa empresa, dependemos también del subsidio. Entonces, es una negociación, creo que debe ser de las más complicadas que pueda haber".
Finalmente, sostuvo que las negociaciones en Buenos Aires avanzan, pero advirtió que en el interior del país el panorama es más incierto: "Hasta ahora, por lo menos en parte de los empresarios hay un entendimiento en Buenos Aires. Después tenemos que verlo en el interior, que es mucho más complejo".
Compartinos tu opinión