
Diversas organizaciones sociales y sindicales de Río Grande, encabezadas por la Multisectorial local y la Unión Obrera Metalúrgica, están organizando una serie de actividades conmemorativas al cumplirse tres décadas de los hechos ocurridos durante la Semana Santa de 1995. Las jornadas buscarán rendir homenaje a los trabajadores reprimidos y, en especial, recordar a Víctor Choque, asesinado durante aquellas movilizaciones.
El cronograma de actividades se extenderá durante dos días. El viernes 11 de abril, desde las 17 horas, se proyectará el documental "De Sangre y Fuego", pieza que reconstruye los acontecimientos de aquel año marcado por la represión estatal contra manifestantes que reclamaban por sus derechos laborales. Luego se compartirán testimonios de protagonistas de esa histórica semana de lucha.
Además, se realizarán presentaciones artísticas y se dedicará un homenaje especial al historiador y periodista Osvaldo Bayer, figura clave en la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica en Argentina. Como parte de la jornada, se instalará un buffet gestionado por las compañeras de la Asamblea de Comedores en Lucha.
La conmemoración continuará el sábado 12, con una concentración a partir de las 17 horas en el gimnasio de la UOM, ubicado en Moyano 361. Desde allí se llevará a cabo una movilización hasta el espacio de memoria que recuerda a Víctor Choque. Está previsto que el acto central tenga lugar a las 18 horas.
Desde la organización remarcaron la importancia de estas actividades como ejercicio de memoria colectiva: “En aquel entonces, los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por defender sus puestos y por solidarizarse con sus compañeros. La vida de Víctor Choque fue el precio de esa represión, y no podemos permitir que esos hechos se olviden”.
Compartinos tu opinión