
Este martes se desarrolla la segunda jornada del paro de 48 horas convocado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), que dejó sin clases a todas las escuelas públicas de Tierra del Fuego. La medida de fuerza, definida por el Congreso Provincial de Delegados antes del receso invernal, se sostiene en reclamos salariales y en la exigencia de mayor inversión en educación.
Desde el gremio que conduce Horacio Catena, advirtieron que si no hay respuestas concretas por parte del Ejecutivo provincial, el plan de lucha se profundizará. “Vamos a parar 48 horas y, si no hay una propuesta concreta que responda a nuestros planteos, el conflicto seguirá escalando”, manifestó el secretario general. Además, remarcó: “Se ha elegido un camino que no queremos, pero tampoco desconocemos ni tememos. Vamos a seguir luchando por nuestros salarios y por la escuela pública”.
El martes 29, las protestas continuaron con concentraciones en las tres ciudades fueguinas a partir de las 14 horas: en Ushuaia, frente a la Escuela Nº 1; en Río Grande, en el Ministerio de Educación; y en Tolhuin, en la Plaza Cívica. En esta jornada se ofreció mate cocido y tortas fritas como gesto de organización y resistencia.
El gremio docente exige una recomposición salarial urgente que permita afrontar el costo de vida real, y no el reflejado en las estadísticas oficiales. “Nadie cree el 1,6% de inflación cuando los alquileres, los servicios y los alimentos suben mucho más”, criticó Catena. Además, cuestionó que ni siquiera se cumplan incrementos acorde a esos bajos porcentajes: “Llevamos meses perdiendo frente a la inflación”.
Otro de los ejes centrales del reclamo es la aprobación inmediata del proyecto de Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial, presentado en abril de 2024, que continúa sin tratamiento legislativo. Desde SUTEF sostienen que esta norma es clave para revertir el desfinanciamiento educativo, que se ha visto agravado por las políticas de ajuste impulsadas desde el Gobierno nacional.
La jornada del lunes 28 también estuvo marcada por movilizaciones en simultáneo en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, donde además se realizaron ollas populares como parte de las actividades.
Desde SUTEF ya anticiparon que, de no haber cambios en la postura del gobierno, las bases definirán cómo continúa el plan de lucha más allá del martes.
Compartinos tu opinión