
La firma Sueño Fueguino analiza otorgar vacaciones obligatorias a todo su personal tras la caída de una cautelar que le impide producir y comercializar sus productos. La decisión generó cuestionamientos por parte del gremio, que advierte sobre el incumplimiento de los plazos legales establecidos.
Rodrigo Cárcamo, Secretario General de SETIA, señaló: "Uno entiende la situación respecto a esta cautelar que se le ha caído, pero bueno, hay que respetar los plazos legales y lo que está establecido en la Ley de Contrato de Trabajo. Específicamente tienen un mínimo de 45 días para preavisar las vacaciones"
Cárcamo comparó la situación con casos recientes en el sector textil: "En principio sí, tenemos entendido que sí. Creo que la situación de las tres empresas está dentro de lo que establece la situación legal, ¿no? Es similar, entendemos que esta cautelar que se le ha caído provoca en la empresa un parate porque no están habilitados a ningún tipo de producción y entiendo que tampoco pueden sacar este producto terminado al continente".
El dirigente agregó que la empresa ya tomó medidas legales: "La empresa nos comentó de manera, digamos, informal de que estaban los abogados concurriendo a sede judicial en la ciudad de Comodoro porque es donde se rechazó esta cautelar o se dio caída esta cautelar, así que bueno, estamos esperando algún tipo de novedades al respecto".
Cárcamo también mencionó la presión del Gobierno Nacional sobre los fueros federales: "Hay una situación bastante apremiante del Gobierno Nacional porque esta situación de cautelares en la provincia se den así de esta manera, ¿no? Porque hay empresas que en su momento estuvieron trabajando muchísimos años con cautelares y bueno, esta cautelar no tardó ni seis meses en ser revertida".
Sobre un posible plan alternativo, el secretario general explicó: "Con respecto a la empresa, no sabría decirte. La gente está en todo su derecho de rechazarlo. Entendiendo esta situación, la empresa tendría que venirse a negociar en todo caso sus pensiones, que es lo que se toma para este caso. Es lo que hemos transmitido también a la empresa de esta situación. Pero bueno, hasta el momento no tenemos otra noticia concreta y digamos de manera formal por parte de la empresa cuál va a ser la determinación a tomar en todo caso".
Actualmente, Sueño Fueguino cuenta con alrededor de 98 trabajadores cubiertos por dos gremios. La medida de vacaciones se determina ante la imposibilidad de producir y comercializar, explicaron desde la empresa. Cárcamo agregó: "Exactamente. Creo que dentro de la cautelar no tienen permitido producir. Aparte de poder sacar mercadería a continente".
En cuanto al acompañamiento provincial, Cárcamo indicó: "Hemos estado conversando con los ministros de trabajo sobre todo. Hay acompañamiento, pero bueno, se entiende que es una decisión que tiene que tomar porque son medidas económicas a nivel nacional o medidas restrictivas o medidas de apertura que son tomadas a nivel nacional. Entiendo que el gobernador ha intentado ponerle algún tipo de cuestionamiento a esta situación, pero ha sido de manera infructuosa. Igual que la cámara que nuclea a las empresas o al sector también ha estado intentando reunirse con el gobierno nacional, pero tampoco han sido recibidos".
La situación refleja la creciente preocupación del sector textil ante la crisis nacional y la falta de medidas oficiales que garanticen continuidad productiva y laboral.
Compartinos tu opinión