Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

SUPARA anuncia nuevas jornadas de paro y apagón informático

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció un incremento en su plan de lucha debido al estancamiento en las negociaciones salariales y la constante pérdida de poder adquisitivo de los agentes aduaneros. En un comunicado fechado el 11 de abril, el gremio confirmó cuatro jornadas de paro nacional, apagones informáticos y la realización de asambleas informativas durante este mes.

Desde el sindicato señalaron que las autoridades han mantenido una postura intransigente, afectando gravemente el comercio exterior del país. Según el comunicado, SUPARA exige paritarias libres y homologadas como respuesta a lo que consideran un deterioro salarial persistente y sin solución a la vista.

Paro nacional: fechas y alcance

El gremio ha programado paros nacionales para los días 15, 16, 29 y 30 de abril, de 7 a 19 horas. Durante esas jornadas, los agentes estarán presentes en sus lugares de trabajo, pero no realizarán sus tareas habituales. Sin embargo, el sindicato aclaró que las medidas no afectarán al turismo internacional ni a operaciones humanitarias o de salud pública, asegurando la continuidad de trámites esenciales en las fronteras.

Apagón informático: un golpe a la operativa

Además de los paros, el sindicato implementará un apagón informático. Cada trabajador desconectará su computadora tras registrar su asistencia, paralizando buena parte de los procesos aduaneros que dependen de sistemas electrónicos. Esta medida busca aumentar la presión sobre las autoridades al entorpecer significativamente las operaciones de comercio exterior.

Estado de alerta y posibles acciones futuras

En paralelo, se convocarán asambleas informativas en todas las dependencias durante los días de paro, donde se informará a los afiliados sobre el avance del conflicto y se analizarán próximas acciones. SUPARA también declaró un estado de alerta permanente, con el objetivo de evaluar la posibilidad de intensificar aún más el plan de lucha si no obtienen respuestas favorables.

Impacto en el comercio exterior

Estas medidas profundizan un conflicto que ya había provocado interrupciones desde febrero. Ahora, con cuatro nuevas jornadas de paro y apagones informáticos, se espera que el comercio exterior enfrente demoras y complicaciones, especialmente en las operaciones de importación y exportación. El gremio aduanero acumula en lo que va del año casi diez jornadas de reclamos, y no descarta acciones aún más severas si las autoridades no ofrecen una solución concreta.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso