
El panorama en la industria electrónica fueguina se tornó más complejo tras conocerse la intención de aplicar suspensiones mensuales hasta diciembre en las plantas del grupo Mirgor. La medida se enmarca en un escenario de caída en las ventas y de incertidumbre por la continuidad del régimen industrial vigente.
En declaraciones a FM La Isla, Agustín Bonis, delegado de ASIMRA en IATEC, detalló que la propuesta aún no fue presentada de manera formal. “Estamos a miércoles y aún no hemos tenido un escrito oficial, solo menciones informales. La modalidad que plantean es una semana sin cobrar y otra abonada de forma no remunerativa. Nuestra postura es rechazarla totalmente”, afirmó.
El esquema planteado tendría un impacto directo sobre los haberes mensuales de los trabajadores. “Estamos hablando de un cuarto del sueldo. Ya lo trasladamos al gremio y en este momento nos encontramos en un cuarto intermedio”, explicó Bonis, quien agregó que lo que está en juego excede el salario individual: “No se trata solo del bolsillo del trabajador metalúrgico. Detrás hay familias y sectores indirectos como el comercio y el transporte que también se verán afectados”.
El delegado reconoció que la baja en las ventas de telefonía y productos electrónicos es un hecho verificable, pero cuestionó que esa situación sea utilizada para aplicar un recorte de la magnitud propuesta. “Hoy en día la gente prioriza poder comer antes que comprar un celular o un electrónico. La caída de ventas existe, pero no justifica descontar una semana completa”, señaló.
En el plano gremial, Bonis indicó que el planteo ya fue trasladado al secretario de ASIMRA, Javier Escobar, y que las conversaciones se encuentran en un cuarto intermedio a la espera de una respuesta. “Estamos minuto a minuto, sin una propuesta formal y con la obligación de resguardar cada puesto de trabajo”, remarcó.
En paralelo, trascendió que la empresa denunció ante el Ministerio de Trabajo a la comisión interna de delegados de autopartes, solicitando garantías para que ese sector continúe funcionando en caso de medidas de fuerza. A nivel provincial, también se habrían radicado presentaciones contra los representantes gremiales.
Compartinos tu opinión