
En un esfuerzo por simplificar y agilizar la experiencia de los usuarios del sistema de transporte público argentino, la tarjeta SUBE ha dado un salto hacia la era digital al ofrecer la posibilidad de cargar saldo directamente desde los dispositivos móviles. Esta innovadora alternativa busca aliviar la frustración de los usuarios que enfrentan colapsos en el sistema al intentar cargar saldo en lugares físicos o enfrentan la falta de sedes cercanas. Aquí presentamos una guía paso a paso sobre cómo cargar la SUBE desde la comodidad del hogar.
Leé tambiénAtención SUBE: cómo tener el descuento y pagar la mitad del boleto
Tradicionalmente, la recarga de la tarjeta SUBE se ha realizado en kioscos, estaciones de servicio, locutorios y puntos de transporte. Sin embargo, el sistema a menudo colapsa en momentos críticos, dejando a los usuarios varados y dependientes de la buena voluntad de otros pasajeros. Para abordar este problema, se ha introducido una nueva opción para recargar saldo directamente desde los dispositivos móviles.
Tecnología NFC: El Puente Hacia la Comodidad
La clave para esta innovación radica en la tecnología NFC (Near Field Communication), una característica presente en varios modelos de teléfonos móviles. Esta tecnología de corto alcance y alta frecuencia facilita el intercambio de datos entre dispositivos, lo que permite a los usuarios cargar saldo en sus tarjetas SUBE con tan solo tocar sus teléfonos a la tarjeta.
Sin embargo, es importante destacar que no todos los dispositivos cuentan con esta función. Al considerar la compra de un nuevo teléfono móvil, aquellos que desean aprovechar esta conveniente opción deben asegurarse de que su dispositivo cuente con tecnología NFC.
Pasos Simples para Cargar la SUBE desde el Celular
Descargar la Aplicación: Lo primero es descargar la aplicación "Carga SUBE" desde la Play Store. Esta aplicación gratuita no solo permite la recarga de saldo, sino que también brinda acceso a información relevante, como el saldo actual y los últimos viajes realizados.
Seleccionar la Opción de Recarga: Una vez instalada la aplicación, el usuario debe abrirla y seleccionar la opción "cargar SUBE".
Elegir Método de Pago: La aplicación ofrece la flexibilidad de elegir entre pagar desde una cuenta bancaria o una billetera virtual.
Realizar el Pago: Una vez seleccionado el método de pago, la aplicación redirige al usuario al sistema de pago elegido para completar la transacción.
Acreditar la Carga: Una vez que el pago se ha realizado con éxito, el usuario debe regresar a la aplicación "Carga SUBE" y seleccionar "acreditar carga".
Acercar la Tarjeta: Con el paso anterior completado, el usuario simplemente debe acercar la tarjeta SUBE a la parte posterior del teléfono móvil, donde se encuentra la antena NFC.
Confirmación: Si la operación se ha llevado a cabo correctamente, la pantalla mostrará un mensaje confirmando la carga exitosa.
Con este proceso fácil y eficiente, los usuarios de la tarjeta SUBE pueden evitar las molestias de los colapsos del sistema y las largas esperas en los puntos de recarga físicos. Esta innovación destaca el compromiso continuo de SUBE para mejorar la experiencia del usuario y simplificar la forma en que los argentinos acceden al transporte público.
Saldo Negativo de Emergencia
Para aquellos momentos en que olvidar recargar se convierte en una preocupación, la tarjeta SUBE también ofrece un saldo negativo de emergencia. Este saldo negativo equivale a cuatro boletos mínimos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, lo que en la actualidad se traduce en -$211.84, basado en el costo actual del boleto de $52.96.
En resumen, la opción de cargar la tarjeta SUBE desde el celular a través de la tecnología NFC representa un salto significativo en la conveniencia y accesibilidad de los usuarios al sistema de transporte público argentino. Con pasos simples y claros, esta alternativa promete mejorar la experiencia del usuario y mitigar los inconvenientes tradicionales asociados con la recarga de la tarjeta.
Compartinos tu opinión