
Ana Vainman, titular de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), analizó las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional, que incluyen la eliminación progresiva de aranceles de importación, la reducción de impuestos internos y nuevas facilidades logísticas para exportar productos fueguinos hacia el continente.
En diálogo con Aire Libre FM, Vainman admitió que el anuncio sorprendió al sector industrial, aunque anticipó que ya se venían discutiendo cambios similares. Señaló que la eliminación del impuesto interno es positiva porque ayudaría a reducir los elevados costos que afectan la competitividad de los productos fabricados en Tierra del Fuego. "Todo lo que permita disminuir el llamado 'costo argentino' es bienvenido", puntualizó.
Sin embargo, expresó preocupación por la gradual eliminación de los aranceles de importación, prevista a partir del próximo año. Consideró que es un aspecto delicado que requiere análisis profundo, ya que podría generar una competencia desfavorable para los productos nacionales frente a los importados.
La representante de AFARTE valoró la iniciativa de simplificación aduanera, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, destacando que podría representar un alivio económico en la logística hacia el continente. No obstante, aclaró que es indispensable aguardar la publicación oficial de las normas para evaluar correctamente su verdadero impacto.
Respecto al efecto inmediato sobre los precios finales, Vainman fue prudente al señalar que la anunciada baja en precios se refería específicamente a productos importados y no a los fabricados localmente. "La reducción de impuestos internos no generará un impacto inmediato en el precio del producto nacional debido a que el impuesto ya fue incorporado en los stocks existentes", aclaró.
Vainman llevó tranquilidad a los trabajadores del sector y aseguró que se están realizando gestiones con el Gobierno nacional para aclarar aspectos críticos de las nuevas medidas. En este sentido, confirmó que AFARTE tiene prevista una reunión con autoridades nacionales en los próximos días, mientras mantiene diálogo constante con el gobierno provincial.
Finalmente, destacó la importancia de fortalecer la competitividad de la industria nacional en toda la cadena de valor. "Estas medidas representan desafíos, pero también oportunidades para mejorar nuestra posición y ofrecer mejores condiciones al consumidor final", concluyó Vainman.
Compartinos tu opinión