
Con la llegada de agosto, muchos argentinos miran el calendario con la ilusión de armar un fin de semana largo. Sin embargo, este año no habrá tanta suerte: el viernes 15 de agosto no será feriado nacional, por lo que la mayoría de los trabajadores deberá cumplir con su jornada habitual.
Un día “no laborable” y no un feriado
El Gobierno estableció que el 15 de agosto se considere “día no laborable con fines turísticos”, una figura prevista por la Ley 27.399 que habilita al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres jornadas de este tipo al año. El objetivo es claro: impulsar el turismo interno y dinamizar la economía local, especialmente en destinos que suelen tener menor afluencia fuera de temporada.A diferencia de los feriados, que son de cumplimiento obligatorio en todo el país, los días no laborables dependen de la decisión del empleador. Esto significa que en muchos sectores se trabajará con normalidad, salvo que exista un convenio colectivo o una resolución empresarial que otorgue la jornada libre.
Quiénes podrán disfrutar el descanso
Solo los empleados de organismos públicos, empresas privadas o convenios que adhieran a la medida tendrán la chance de disfrutar de un fin de semana extendido. Para el resto, el viernes 15 será un día laboral común.
El verdadero feriado: 17 de agosto
El único feriado oficial de agosto será el domingo 17 de agosto, fecha en la que se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, figura central en la independencia de Argentina, Chile y Perú.San Martín, conocido como el “Padre de la Patria”, lideró el histórico cruce de los Andes y sentó las bases para liberar a gran parte de Sudamérica. Falleció en Francia en 1850 y su legado se convirtió en un símbolo de libertad, soberanía y unidad latinoamericana.
Próximos feriados en el año
Tras agosto, todavía quedan en el calendario los siguientes descansos:
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable).
- Viernes 21 de noviembre: jornada no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del 20).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible).
Compartinos tu opinión