
Aguinaldo 2025: ¿Cuándo se cobra y cómo se calcula?
Con la llegada de junio, los trabajadores en relación de dependencia recibirán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Se trata de un salario adicional que se abona en dos partes: una en junio y otra en diciembre.
¿Cuándo se paga el aguinaldo?
- Primera cuota:
- Fecha límite legal: lunes 30 de junio de 2025
- Período de gracia: hasta el viernes 4 de julio de 2025
- Muchas empresas adelantan el pago entre el 23 y el 27 de junio
- Segunda cuota:
- Fecha límite legal: jueves 18 de diciembre de 2025
- Período de gracia: hasta el miércoles 24 de diciembre de 2025
¿Cómo se calcula?
- Se toma el 50% del mejor sueldo bruto mensual (incluye salario básico, horas extra, comisiones, entre otros conceptos remunerativos) del semestre.
- Para la cuota de junio: se considera el semestre enero-junio.
- Para la cuota de diciembre: se considera el semestre julio-diciembre.
- No se incluyen conceptos no remunerativos como viáticos o asignaciones familiares.
Si el sueldo más alto fue $200.000 y se trabajaron 3 meses:
- 50% de $200.000 = $100.000
- Aguinaldo proporcional: ($100.000 × 3) / 6 = $50.000
¿Quiénes lo cobran?
Incluidos:
- Trabajadores registrados del sector privado y público
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
- Monotributistas
- Trabajadores no registrados
- Beneficiarios de planes sociales como AUH, AUE, Progresar, entre otros
¿El aguinaldo paga Impuesto a las Ganancias?
Desde la Ley 27.743 (2024), el aguinaldo dejó de estar exento y se aplica una deducción especial para mitigar el impacto fiscal.Deducción estimada para 2025:
- Sin cargas familiares: $846.725
- Con cónyuge y dos hijos: $1.122.889
- Trabajador soltero: si su salario mensual promedio supera $1.693.450
- Trabajador con cónyuge y dos hijos: si gana $2.245.638 o más
¿Qué pasa si no se paga el aguinaldo en término?
El incumplimiento por parte del empleador puede derivar en:
- Intereses por mora
- Sanciones administrativas
- Reclamos individuales o colectivos por parte de los trabajadores
Compartinos tu opinión