Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Búsqueda de Elio: El gobierno deberá contratar un helicóptero privado para continuar la búsqueda

El dueño de la empresa aérea Heliushuaia, Osvaldo Mella, brindó detalles sobre la búsqueda por aire, los costos de la contratación del servicio y los lugares en los que se están abocando para poder lograr dar con el paradero de Elio Torres, el joven abogado que hace más de 20 días dio por última vez señales de vida tras iniciar una travesía por Península Mitre.

Ante la desesperación de la familia de Elio Torres, el Gobierno respondió sus pedidos desplegando un gran operativo de búsqueda que cubre mar, tierra y aire. A su vez, también convocó a la empresa privada para que brinde el servicio y se sume a la búsqueda, el cual tiene un costo entre los U$S1.500 y U$S3.000 por hora de vuelo.

En ese marco, Osvaldo Mella, dueño de la empresa aérea Heliushuaia, se refirió a los protocolos de búsqueda del joven abogado y dijo “a partir de que la comisión de Auxilio toma este caso, nos convocó a nosotros. El primer vuelo lo hicimos el día 24 de julio, junto a un explorador de Península Mitre y un piloto que conoce bien la zona”, recordando que, en esta oportunidad el recorrido se efectuó desde la zona donde se perdió la señal de Elio y se prosiguió por las zonas que podría recorrer un caminante.

A su vez, detalló que la empresa no solo está avocada a los rastreos aéreos con observadores y conocedores de la zona, sino que además “nos dedicamos a llevar la logística a Puerto Español y Bahía Thetis, donde se instaló la base, además de otros lugares donde se hace la caminata”.

Mella, destacó la cantidad de gente afectada a la búsqueda, señalando que desde la empresa se encargan de atender todo lo que pida la Comisión de Auxilio “se ha recorrido toda la zona y volamos a una altura de 50 a 100 metros y en algunos lugares a menor altura. Para nosotros que siempre estamos en contacto con la comisión vemos como trabajan, los recursos y compromiso que están poniendo a la búsqueda”, sostuvo.

Por otro lado, hizo hincapié en los voluntarios que se quieren sumar a la búsqueda, por lo que indicó que ya hay personas con conocimiento trabajando en la zona y agregar a personas que no conozcan el terreno solo sería agregar riesgo a una situación que ya de por sí es grave.

También enfatizó sobre la redundancia de recorrer ciertas zonas y remarcó que “los que entienden de esto son la comisión de Auxilio, nosotros somos una herramienta más que mapea toda la zona. Recordemos que estamos hablando de un radio de más de 200 kilómetros de largo. Es una zona muy agreste con varios ríos y lagunas que desembocan en el Atlántico, lugares complicados que se deben vadear, por lo que se debe buscar el lugar con menor caudal. En la zona sur están las cuevas de Gardiner a 5 kilómetros de Puerto Español, ahí ya se fue cuatro veces, pero no se consiguió nada, luego no hay otras zonas accesibles a los caminantes”, reiteró Mella.

Asimismo, puntualizó en las inclemencias del clima, las cuales generan que “los ríos sean más torrentosos y con la marea varían mucho, hubo mareas extraordinarias lo que hizo que crezcan y tenemos que esperar el momento para cruzar”.

Por último, el empresario hizo hincapié en la contratación del su servicio por parte del Gobierno y detalló que “hemos sobrevolado muchas horas, hicimos 8 o 9 vuelos de entre 3 y 4 horas cada uno porque no solo hay que buscar a una persona, sino cuidar todos los que trabajan en la zona”, cerró el dueño de Heliushuaia.

Teniendo en cuenta que el costo de la contratación del servicio abarca los U$S1.500 y U$S3.000 por hora de vuelo, el día de ayer la familia de Elio Torres inició una colecta solidaria con el fin de poder pagar un helicóptero que traslade a la gente abocada a la búsqueda. Por lo que, aquellas personas que deseen colaborar podrán hacerlo enviando su aporte a la siguiente cuenta:

- Nombre del titular: Sixta Anita Saravia

- Cuil: 24104934281

- N° de cuenta: CA $ 29504341817239

- Alias: RESCATE.MITRE.TDF

- CBU: 0110434330043418172397

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso