Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

ARCA: los sueldos que superen este límite serán investigados sin excepción

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una nueva actualización en los parámetros del Impuesto a las Ganancias, lo que implicará que a partir de julio un mayor número de trabajadores quedará alcanzado por este tributo. Con el nuevo esquema, se amplía la base de contribuyentes obligados a pagar, como parte de los ajustes impulsados en la política fiscal del Gobierno Nacional.

Según estimaciones del tributarista Ariel Bassanetti, y considerando un incremento estimado del 1,5% en el IPC de junio, los nuevos umbrales de ingresos varían según el estado civil y la carga familiar del contribuyente.


Quiénes comenzarán a pagar Ganancias en julio

Con los nuevos parámetros, estos serán los valores actualizados de ingresos brutos y netos a partir de los cuales se deberá tributar:

  • Solteros sin hijos: desde $2.329.287,39 brutos o $1.933.316,83 netos.
  • Solteros con un hijo: desde $2.520.039,89 brutos o $2.091.633,11 netos.
  • Solteros con dos hijos: desde $2.710.782,39 brutos o $2.249.949,38 netos.
  • Casados sin hijos: desde $2.707.526,86 brutos o $2.247.247,29 netos.
  • Casados con un hijo: desde $2.898.269,36 brutos o $2.405.563,57 netos.
  • Casados con dos hijos: desde $3.089.011,87 brutos o $2.563.879,85 netos.
Con estos valores, muchas personas que hasta ahora estaban exentas deberán comenzar a cumplir con el pago del impuesto.


Nuevas escalas y deducciones permitidas

A partir del próximo mes, comenzarán a regir también los nuevos montos deducibles, que los empleadores aplicarán en las liquidaciones mensuales de sueldo. Estas cifras no serán retroactivas a enero, sino que tendrán efecto a partir de julio. Entre las principales deducciones actualizadas, se destacan:

  • Ganancia no imponible (GNI): $3.916.268
  • Deducción especial: $18.798.088
  • Cónyuge o conviviente: $3.688.339
  • Hijos: $1.860.042
  • Hijos con discapacidad: $3.720.085
  • Servicio doméstico: $3.916.268
  • Gastos por escolaridad: $1.566.507
  • Intereses hipotecarios: $20.000
  • Alquiler de vivienda: $3.916.268 (sin límite para inquilinos o propietarios que cumplan requisitos)
Otras deducciones mantienen condiciones especiales:

  • Planes médicos y honorarios profesionales: hasta el 5% de la GNI
  • Donaciones: también limitadas al 5% de la GNI
  • Aportes a cajas previsionales y Sociedades de Garantía Recíproca (SGR): sin tope establecido
  • Gastos en ropa de trabajo: sin límite

Más contribuyentes alcanzados, más control fiscal

Desde ARCA remarcaron que estas medidas forman parte de una estrategia para ampliar la recaudación sin aumentar alícuotas, aprovechando el impacto del ajuste inflacionario en los ingresos registrados. Esta reconfiguración busca alinear las cargas fiscales con la capacidad contributiva, y a la vez incentivar el uso de deducciones legales para reducir la carga impositiva, siempre que se cumpla con la normativa vigente.

Expertos tributarios advierten que será clave revisar los recibos de sueldo y consultar con asesores fiscales para evitar errores en la declaración de deducciones, especialmente en un contexto de cambios permanentes en los criterios de cálculo.


Qué implica este cambio para el trabajador

Quienes superen los nuevos umbrales definidos por el organismo recaudador deberán comenzar a tributar Ganancias a partir de julio, y los descuentos se verán reflejados directamente en el salario mensual. Para muchos empleados en relación de dependencia, esto significará una reducción neta de ingresos si no se optimizan correctamente las deducciones permitidas.

El impacto también se sentirá en la necesidad de actualizar datos familiares, declarar correctamente cargas de familia y registrar alquileres, cuotas escolares y otros conceptos que pueden aplicarse como rebaja impositiva.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso