
Ayuda Escolar Anual: cómo solicitar el beneficio
Quienes quieran acceder a esta prestación tendrán que ingresar a Mi Anses, con la Clave de la Seguridad Social, a través del siguiente link: https://www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses.
Después, se debe seleccionar "Hijas e hijos" y luego "Presentar un certificado escolar". Para esto, se descarga un formulario para completar y debe ser firmado por la autoridad correspondiente de la institución educativa. El tiempo para realizar el trámite fue hasta el 31 de diciembre de 2022.
Ayuda Escolar Anual: ¿Qué pasa si no presenté el certificado?
ANSES indicó en su sitio web que aquellos padres, madres y/o tutores de menores que califiquen para la asignación del beneficio podrán percibirlo una vez que presenten el Certificado Escolar. Aquellos que califiquen y no la reciban en marzo, deberán presentar el documento, cuya nueva fecha límite es el 31 de diciembre de 2023.
¿Cuáles son los requisitos para el cobro de la Ayuda Escolar Anual?
- Percibir salario por hijo e hijo discapacitado.
- Presentar declaración jurada de salario familiar.
- Antecedentes laborales de ambos progenitores.
- Certificado de escolaridad.
Ayuda Escolar Anual de ANSES: cuáles son los montos
El monto a cobrarse varía según la zona de residencia. Tanto para titulares del SUAF y como de la AUH el monto será de $5.343 por hijo, producto del aumento de 12,28% que comenzó a regir en marzo pasado con la actualización por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Cifras según la zona geográfica en donde se encuentra el beneficiario:
- Zona 1: $7.128.
- Zona 2: $8.917.
- Zonas 3 y 4: $10.654
Compartinos tu opinión