Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

OSEF niega riesgo de corte en el servicio de diálisis en Ushuaia, pero admite un sistema al límite

Tras la advertencia del Centro de Nefrología Ushuaia (CENHEUS) sobre una posible suspensión del servicio de diálisis a partir del 5 de agosto por una deuda impaga desde 2024, el director por los activos de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Franco Tomasevich, desmintió que el corte sea inminente y aseguró que no hay motivos formales que justifiquen la alarma generada.

“No hay nada aportado que justifique esa alarma”, afirmó el funcionario en declaraciones a FM Del Pueblo, en respuesta directa a la denuncia pública del Dr. Julio Juncos, representante de la clínica. Aclaró que recientemente se mantuvo una reunión con el Dr. Sánchez Posleman, titular de CENHEUS, en el marco de la renegociación del convenio prestacional vigente.

“Estamos en un proceso de análisis profundo junto con la auditoría de la obra social. Estos convenios son a tres años y deben garantizar sostenibilidad sin perjudicar al afiliado ni al sistema”, explicó Tomasevich.

Aun así, reconoció la grave crisis financiera que atraviesa OSEF, producto de la falta de actualización en los ingresos y las deudas que mantiene el Estado provincial y municipal. “No podemos pagar todo; si abonamos un rubro, dejamos otro sin cubrir. Así de ajustado está el sistema”, expresó.

Frente al temor por la situación de unos 30 pacientes que podrían quedar sin tratamiento, el funcionario se mostró crítico respecto a la forma en que se difundió la advertencia. “No comparto que se generen noticias que afecten emocionalmente a personas que están luchando por su salud. Hay situaciones críticas, pero también mucho esfuerzo para sostener el servicio”, sostuvo.

En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de una mayor inversión estatal para garantizar el funcionamiento del sistema. “OSEF es una buena obra social, pero sin recursos no puede sostener las prestaciones”, afirmó, y cerró insistiendo en la urgencia de una “inversión real” en salud pública, tanto para la obra social como para el sistema hospitalario en general.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso