Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Becas Progresar 2025: requisitos, montos y hasta cuándo es la última chance de inscribirse

El Ministerio de Capital Humano abrió la segunda inscripción del año a las Becas Progresar Obligatorio y Superior. Es la última chance para inscribirse en 2025. Habrá tiempo hasta septiembre para postularse al beneficio educativo, aunque quienes lo consigan no cobrarán lo mismo que quienes pidieron la beca a principio del año.

Cuáles son los montos y los nuevos requisitos de las Becas Progresar. Una guía para la Inscripción para no perder esta última chance, y cuánto se cobrará por mes.

Becas Progresar: última inscripción 2025

El programa de Becas Progresar, una iniciativa del Gobierno de Argentina para acompañar a los jóvenes en su educación a lo largo de todos los ciclos, abrió su segunda y última convocatoria de inscripción de 2025 Los beneficiarios reciben un apoyo financiero crucial para que estudiantes de diversos niveles puedan completar sus estudios, cobrando un monto mensual que además es mayor si mantienen la regularidad todo el año.

La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, informó las fechas de la segunda inscripción para 3 de los programas más importantes de esta beca:

  • Progresar Obligatorio: hasta el 1 de septiembre de 2025.
  • Progresar Superior: hasta el 5 de septiembre de 2025.
  • Progresar Trabajo: hasta el 30 de noviembre.
La línea Progresar Obligatorio son las becas destinadas a estudiantes que cursan el nivel primario y secundario. Su objetivo es garantizar la finalización de la educación obligatoria. Para esta línea de beca, se exige el cumplimiento de un registro de presencialidad, cuya omisión podría resultar en la suspensión del beneficio.

Los requisitos en el caso de las Becas Progresar para el colegio primario y secundatio son los siguientes:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
  • La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
En tanto que las líneas Progresar Superior son becas orientadas a estudiantes de carreras universitarias, terciarias y de Enfermería. Se considera un apoyo para la educación superior.

A diferencia del caso anterior, algunos de los requisitos varían: el período de residencia legal debe ser de al menos 5 años, el requisito de edad es a partir de los 17 años y los estudiantes avanzados tienen chance hasta los 30 años, y además se debe ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

El postulante al Progresar Superior debe estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Los estudiantes avanzados deben acreditar haber aprobado el 50% de las materias del año anterior para mantener la beca, y realizar también cursos o actividades formativas complementarias obligatorias para acceder al monto total.

Proceso de Inscripción a Becas Progresar: requisitos y procedimiento

El trámite de inscripción es estrictamente personal y gratuito. Para formalizar tu solicitud, debes seguir los siguientes pasos:

  • Registro en Mi Argentina: El primer requisito indispensable es contar con un registro activo en la plataforma oficial del gobierno, Mi Argentina, con los datos reales del usuario.
  • Ingresar a argentina.gob.ar/progresar y seleccionar la línea de beca que corresponda al nivel de estudios.
  • Al ser redirigido a la página de inicio de sesión de Mi Argentina, ingresar CUIL y contraseña. La información personal se precargará de manera automática.
  • Se deberá completar una encuesta y rellenar los datos académicos requeridos. La información suministrada en este formulario tiene carácter de declaración jurada, por lo que su veracidad es fundamental para la elegibilidad.

Montos y Duración de las Becas Progresar 2025

No todos los beneficiarios de la Beca Progresar cobrarán lo mismo. Quienes se inscriban en la última convocatoria, la que finaliza en septiembre, solo percibirán las últimas seis cuotas del programa, en tanto que los beneficiarios que se inscribieron a principio de año, percibirán las 12 cuotas, que garantizan una cobertura durante todo el ciclo lectivo.

Los solicitantes que se inscriban en esta última oportunidad recibirán el beneficio durante seis meses, finalizando el pago el 1 de septiembre de 2025.

Por otra parte, el 80% del monto de la Beca Progresar es lo que se abona mensualmente, mientras que el 20% restante se otorga al finalizar el período, una vez que la institución educativa certifique la condición de estudiante regular y el cumplimiento de las condiciones del programa.

¿Cuánto pagan las Becas Progresar en 2025?

  • Progresar Obligatorio: $28.000 mensuales.
  • Progresar Superior: Primer año de cursada: $28.000 mensuales. A partir del segundo año: $35.000 mensuales.
  • Progresar Enfermería: $35.000 mensuales.
  • Progresar Trabajo: $28.000 mensuales.
Es importante recordar que el pago se realiza en cuotas mensuales, donde se abona el 80% del monto total cada mes. El 20% restante se retiene y se paga al final del año, una vez que el estudiante acredite su regularidad académica y cumpla con las condicionalidades del programa.

Así es que en total, en caso de completar los requisitos, los beneficiarios de las Becas Progresar Obligatorio cobrarán $336.000 en 2025, los de Progresar Superior percibirán el mismo monto si se encuentran en primer año, y $420.000 en total a partir del segundo año.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso