Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

CAME analiza el borrador de la reforma laboral y pide medidas urgentes para las pymes

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Claudia Fernández, confirmó que la entidad ya recibió el borrador de la reforma laboral que el Gobierno nacional proyecta enviar al Congreso. El texto se encuentra bajo estudio por el área legal de la institución, mientras se espera que la nueva composición legislativa permita avanzar en esta y otras iniciativas clave, como la reforma tributaria.

Fernández sostuvo que la población “demostró en las urnas la necesidad de un cambio” y que este es el momento para concretar transformaciones que impulsen a las pymes, generen empleo y den previsibilidad al sector productivo. Según explicó, durante el último tiempo se trabajó sobre la macroeconomía, pero “la atención a las pequeñas y medianas empresas quedó relegada” por falta de consensos políticos.

La referente empresaria destacó que el país necesita “un nuevo paradigma de contrato de trabajo”, que no implique pérdida de derechos, sino mayor equilibrio entre empleados y empleadores. En su visión, una ley laboral moderna y consensuada, acompañada por una reducción de cargas e impuestos, podría “reactivar la economía y devolver dinamismo al mercado laboral”.

Fernández advirtió que la actual estructura normativa genera temor entre los pequeños comerciantes al momento de contratar personal, debido a lo que definió como “una industria del juicio laboral” que pone en riesgo incluso el patrimonio personal de los empleadores. “Un proceso judicial puede demorar tres o cuatro años, y los intereses terminan siendo más altos que la deuda original con el trabajador. Eso paraliza las contrataciones”, apuntó.

En esa línea, insistió en que las reformas laboral y tributaria deben avanzar en conjunto, aunque reconoció que los cambios “no se producirán de un día para el otro”. Aun así, pidió que se adopten medidas concretas en el corto plazo para aliviar la situación de las pymes.

Consultada sobre el documento que analiza CAME, explicó que la institución “recibió ayer la propuesta preliminar del Gobierno” y que se encuentran revisándola en detalle. “No se trata de quitar derechos, sino de ordenar y modernizar las relaciones laborales”, aclaró.

Respecto a la reforma tributaria, Fernández señaló que todavía no hay un borrador oficial, aunque el Gobierno nacional ha expresado su intención de eliminar impuestos distorsivos como Ingresos Brutos. “El ministro Francos mantiene un diálogo constante con CAME, pero aún no hubo un encuentro directo con el titular de Economía”, precisó.

Por último, la dirigente alertó sobre la difícil coyuntura que atraviesa el comercio fueguino: caída de ventas, cierre de locales en la avenida San Martín y dificultades para pagar aguinaldos. En este contexto, pidió a la Legislatura provincial que apruebe rápidamente la moratoria presentada por AREF, una medida que considera “clave para que muchos comercios puedan seguir en pie”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso