Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Casi 60% de causas en la Corte son juicios de jubilados

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) recibió en 2024 un total de 45.678 nuevos casos, lo que representa un incremento del 41,7% respecto del año anterior y marca el número más alto en los últimos diez años. Así lo revela el Anuario Estadístico 2024, difundido por el propio tribunal.

Según el informe, el 55,9% de las causas fueron iniciadas por organismos públicos, y dentro de ese universo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) concentró el 91,6% de los casos, con 23.414 expedientes.

Durante el mismo período, la Corte dictó 12.521 fallos, que impactaron en 20.237 causas, y adoptó un total de 20.464 decisiones judiciales, de las cuales el 93% fueron de cierre. En cuanto a los temas tratados, el 40,4% de los casos resueltos correspondieron a asuntos previsionales, seguidos por causas penales (18,9%) y laborales (15,8%). El tiempo promedio de resolución fue de 385 días corridos.

El máximo tribunal declaró la inconstitucionalidad de normas en 68 causas y resolvió el 42,3% de las decisiones por unanimidad.

Por primera vez, la CSJN incorporó herramientas de visualización de datos en su anuario, a través de su recientemente creada Oficina de Estadísticas. El objetivo, según se indicó, es fortalecer la transparencia y brindar una visión integral del funcionamiento judicial.

Desde la Corte destacaron también que el nuevo enfoque busca mejorar la capacidad de respuesta en casos complejos, con múltiples víctimas y alto impacto social, priorizando la contención de los familiares de las víctimas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso