Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cíentificos encontraron la solución al problema de la resaca

\"Encontré la solución, al problema de la resaca\", cantaba el grupo de cumbia Supermerk2. Ahora, en Finlandia, unos científicos podrán cantar la canción y decir la verdad al mismo tiempo. Un grupo de expertos de la Universidad de Helsinki y la Universidad de Finlandia Oriental realizaron un estudio a partir del cual lograron identificar el aminoácido que ayuda a aliviar los efectos de la resaca luego de un consumo excesivo del alcohol.

 

La investigación constató que la L-cisteína, un aminoácido presente en alimentos ricos en proteínas, puede combatir los efectos de un metabolito del alcohol llamado acetaldeído, resposable de la sensación de ebriedad como de los posteriores síntomas de la resaca.

“Sabíamos de antemano que la L-cisteína reacciona con el acetaldehído y forma metabolitos que son inofensivos para el cuerpo. Ahora tenemos evidencia de que un simple aminoácido que normalmente se encuentra en el cuerpo humano realmente alivia la resaca”, señaló el profesor Peter Eriksson al diario “Helsingin Sanomat”. Los investigadores recibieron financiación de Catapult Cat Oy, que vende los suplementos de L-cisteína.

 

 

Según el estudio, la L-cisteína \"realmente alivia la resaca\"

El estudio, publicado en la revista especializada \"Alcohol and Alcoholism\" y editado por la Universidad de Oxford, requirió la presencia de 30 voluntarios que consumieron en tres ocasiones distintas combinados de vodka con zumo de bayas, con un contenido de alcohol equivalente a 1.5 gramos por cada kilo de peso.

 

Al mismo tiempo, los investigadores separaron a los voluntarios en tres grupos, a los que administraron píldoras de 600 miligramos de L-cisteína, de 1,200 miligramos o de placebo, para al día siguiente medir sus niveles de alcoholemia y acetaldehído.

El consumo excesivo de alcohol es común en Finlandia, donde se considera que hay más de medio millón de personas en riesgo por dicho problema. De hecho, el estudio no salió como se planeaba: solo los resultados de 19 participantes pudieron ayudar a comprobar la teoría.

Algunos de los voluntarios se empezaron a sentir mal antes de beberse todo el alcohol y tuvieron que abandonar la prueba. Otros, más acostumbrados a tomar en grandes cantidades, no se fueron a dormir después de hacer el experimento, sino que siguieron tomando en el bar del hotel donde estaban alojados.

Por último, los investigadores no pudieron usar los datos de las mujeres participantes, ya que las fluctuaciones hormonales en el ciclo menstrual afectaron el equilibrio de acetaldehído y aminoácidos.

Pese a los problemas que enfrentaron, los expertos aseguraron que los resultados eran concluyentes: todos los participantes tenían menos síntomas de resaca cuanto más cantidad de L-cisteína habían ingerido. 

Supermerk2 decía haber encontrado la solución al problema de la resaca. Sin embargo, los científicos finlandeses probaron que estaban equivocados: no era mantenerse \"en la joda borracho hasta las seis de la mañana\", sino un \"simple aminoácido que normalmente se encuentra en el cuerpo humano\".

 

Dónde se encuentra la L-cisteína

Este aminoácido está en en alimentos con alto contenido proteico, algunos de ellos son:

Origen animal:

carne de cerdo

embutidos

pollo

pato

huevos

leche

queso

requesón

yogur

pescado

 Origen vegetal:

ajo

arroz integral

brócoli

cebolla

cereales integrales

coles de Bruselas

frutos secos

germen de trigo

legumbres

levadura de cerveza

pimiento rojo semillas

soja

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso