Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cómo consultar el saldo de la tarjeta SUBE en menos de un minuto

El Ministerio de Transporte estrenó días atrás el nuevo Bot de la tarjeta SUBE, un sistema mediante el cual se pueden realizar consultas de saldo y otros trámites de forma rápida y sencilla a través de un chat de WhatsApp. Por ahora no se puede hacer recargas, aunque sí saber dónde comprar las tarjetas cuyo stock estuvo comprometido.

El nuevo Bot de la tarjeta SUBE fue estrenado días atrás. El chat se llama “Subi”, y el acceso es muy sencillo: hay que agendar el contacto 11-6677-7823 y escribir un mensaje por WhatsApp con la consulta.

De inmediato, el chat ofrecerá una lista de consultas posibles. El elemento clave es que se puede consultar el saldo de la tarjeta, algo que en muchas ocasiones puede generar conflicto y dudas, debido al límite negativo.

Además del saldo, se puede dar de baja la tarjeta, otro elemento clave y del que suelen haber muchas dudas, sobre todo debido a la necesidad de los usuarios por recuperar el saldo acreditado.

También otros problemas y consultas como sitios donde cargar la tarjeta o conseguir stock para comprar una nueva.

En el caso del saldo, es necesario tenerla a mano, debido a que se solicitan los 16 números del frente de la tarjeta.

Dónde comprar la tarjeta SUBE

Tras la falta de stock que hubo meses atrás y que provocó grandes complicaciones entre los usuarios que según informaron ya fue resuelta, los sitios donde comprar el plástico de la tarjeta SUBE también son motivo de consulta en el Bot de WhatsApp.

Para conocer los sitios donde comprar hay que seguir estos pasos:

Elegir la opción “Tuve un problema”

Luego, seleccionar la opción “Al comprar una SUBE”

Allí se pueden denunciar sobreprecios y acceder al mapa de los puntos de venta habilitados y consultar sobre el stock.

Indicar el barrio y esperar a que el bot consulte en qué zona está el usuario.

Tras esa instancia, se derivará a la atención de un humano – en el horario de 8 a 20 – que enviará una lista con las direcciones de puntos de venta más cercano que cuenten con stock, como kioscos y locutorios.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso