Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Tierra del Fuego se prepara para estrenar la boleta única en las elecciones nacionales

El próximo 26 de octubre, Tierra del Fuego vivirá una jornada electoral inédita: por primera vez, los votantes utilizarán la boleta única de papel para elegir representantes en las elecciones nacionales intermedias. La titular de la Secretaria Electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, doctora Paula Bassanetti, explicó que esta modalidad busca simplificar el proceso, garantizar transparencia y facilitar la experiencia del elector. “Es un hecho inédito y realmente está muy buena la boleta. Creemos que va a facilitar al electorado elegir y optar el día de la elección por la fuerza que prefiera”, señaló Bassanetti.

A diferencia del sistema tradicional, donde cada partido imprimía sus propias boletas, la boleta única será diseñada por el Poder Judicial y contará con las listas de candidatos a senadores nacionales en la parte superior y diputados nacionales en la inferior. Cada fuerza política tendrá asignado un color, un número y un único símbolo registrado. “No puede ser una foto, ni más de un emblema, para que el diseño sea claro. Así, todos los partidos tienen el mismo espacio y visibilidad en la papeleta”, indicó la funcionaria.

El orden en que aparecerán los partidos se definirá por sorteo, y Bassanetti destacó que esto reemplaza el tradicional orden alfabético o numérico: “Puede ser que una agrupación salga al principio y otra al final, no habrá un orden ascendente ni descendente, y estará mezclado”.

En cuanto al procedimiento de votación, ya no habrá sobres ni cuarto oscuro. Al presentarse en la mesa con su DNI, el elector recibirá una única boleta firmada por la autoridad de mesa y un bolígrafo. Luego podrá ingresar a una cabina para marcar sus preferencias. Bassanetti explicó que será posible votar por un mismo partido en ambos tramos o combinar opciones de distintas fuerzas, y aclaró que “también se puede votar en blanco en uno de los estamentos, o elegir un senador de un partido y un diputado de otro, siempre con claridad en las marcas”.

Respecto a los errores al marcar la boleta, la Secretaria Electoral aseguró que habrá un procedimiento específico: “Si una persona se equivoca, puede solicitar otra boleta. La anterior queda anulada dentro de un sobre especial, firmado por autoridades de mesa y fiscales si así lo desean, para garantizar la transparencia”.

Hasta ahora, están confirmados cinco frentes electorales que competirán en octubre: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Defendamos Tierra del Fuego, Provincia Unida y Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad. Además, seis partidos provinciales están en condiciones de presentar candidaturas, decisión que se conocerá oficialmente este domingo.

Bassanetti destacó la importancia de la capacitación previa de autoridades de mesa, fiscales y votantes, y señaló que tanto la Secretaría Electoral como la Cámara Nacional Electoral difunden material explicativo en redes y medios. “No es complicado, hay que ir con voluntad de votar y ya está. Está todo muy claro”, concluyó.

Con este sistema, Tierra del Fuego se suma a otras provincias que ya adoptaron la boleta única, y en esta elección nacional los fueguinos tendrán la oportunidad de participar de un proceso más ágil, seguro y transparente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso