
Uno podría creer que los billetes fallados son un error pequeño, y que rara vez pueden entregar algo positivo, pero, en algunos casos un billete fallado puede ser una bendición. Es así que, desde hace años, algunas fallas de monedas despertaron la curiosidad de los coleccionistas y se venden por precios astronómicos. Este es el caso de estos dos billetes que son deseados por expertos en numismática y hacen que sus valores se disparen de una manera increíble.
En el sitio más popular de compra y venta de nuestro país, Mercado Libre, se ofrecen ejemplares fallados de todo tipo, y algunos multiplican su valor original de manera abismal. En algunos casos, el objetivo de los coleccionistas no está en las fallas, sino en las curiosidades como puede ser la numeración capicúa, por ejemplo.
En lugares comunes, como Mercado Libre, o en páginas de internet especializadas en el tema, como lo es el grupo "Numismática Argentina", se comparten constantemente distintas monedas y billetes, tanto antiguos como nuevos, con errores en su impresión o fallas que se ven a simple vista como parte de su hobby.
En el sitio se vende un billete antiguo de $100, impreso hace 10 años, a $15.200 por un motivo muy particular. El fallo se dio en la impresión del número de serie, este se produce cuando la tinta no es limpiada de la manera correcta por el cilindro limpiador de una máquina que se llama "Super Orloff", esto se le conoce en la jerga como "patas de araña". Vendiéndose a este precio, el billete estaría multiplicando por 152 su precio original.
Compartinos tu opinión