
Una reciente encuesta nacional elaborada por Management & Fit pone en evidencia cómo la crisis económica está impactando en la vida cotidiana de la población. El 80% de los consultados aseguró que debió modificar sus hábitos de compra en el último tiempo para poder llegar a fin de mes. Las principales renuncias se observan en rubros como vestimenta y calzado, así como una reducción significativa en el consumo de carnes y la sustitución de marcas líderes por opciones más económicas.
El sondeo también revela que casi la mitad de los hogares (46,3%) reconoce que sus ingresos actuales no alcanzan para cubrir los gastos mensuales. En detalle, un 29,6% admite que llega con “algunas dificultades”, mientras que un 16,7% afirma atravesar “grandes dificultades”.
Además del deterioro en el nivel de vida, el informe analiza la percepción ciudadana sobre diversas decisiones adoptadas por el Gobierno nacional en las últimas semanas. En todos los casos prevalecen las opiniones negativas. Las medidas con mayor nivel de rechazo son el veto a la ley de emergencia en discapacidad (67,4%), el veto a la actualización de las jubilaciones (66,5%) y el veto al incremento salarial de los trabajadores del Hospital Garrahan (65,1%).
Otro dato que refleja el escenario político actual es la persistente polarización. Entre quienes votaron por La Libertad Avanza o el PRO predomina el respaldo a las iniciativas oficiales, mientras que en el electorado de Unión por la Patria el nivel de apoyo no supera el 10% en ninguna medida.
Finalmente, la investigación muestra que un 33,2% de los encuestados no se siente representado por ninguna etiqueta ideológica, en contraste con un 26,8% que se autodefine como “derecha/conservador”, tendencia que se fortalece especialmente entre los hombres y los menores de 40 años.
Compartinos tu opinión