El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó la situación económica local y los datos de consumo relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtiendo que los costos logísticos y tributarios tienen un fuerte impacto en los precios.
En diálogo con Radio Provincia, González explicó que el informe de CAME se elabora con la información que cada cámara recibe de sus asociados y luego se centraliza a nivel nacional. Aunque a nivel país el relevamiento de julio mostró una caída interanual del 2% y un retroceso del 5,7% frente a junio, en Ushuaia se registró un incremento del 5,5% en la comparación anual, impulsado por la temporada invernal.
El dirigente detalló que la actividad comercial en la capital fueguina tiene un patrón claro: sube en marzo, baja entre abril y junio, y repunta en julio gracias al turismo. Sin embargo, el crecimiento no es uniforme: mientras rubros como perfumería, farmacia y alimentos mostraron mejoras, otros como decoración, indumentaria, calzado y construcción tuvieron caídas.
González alertó que la capacidad de compra de las familias está debilitada y que el uso de tarjetas de crédito se concentra en productos básicos como alimentos y bebidas. Incluso, comentó que este mes varios trabajadores, pese a ser ordenados con sus finanzas, solicitaron adelantos salariales.
En cuanto al cierre de comercios, afirmó que en Ushuaia no hay por ahora un número significativo de locales vacíos, ya que los comerciantes evitan bajar la persiana salvo como última alternativa.
El dirigente fue crítico con los costos que elevan los precios: “El flete es altísimo; en el caso de una cocina, un 33% del valor final corresponde solo al transporte. Tenemos un puerto y no lo aprovechamos como deberíamos”, señaló. También cuestionó la carga tributaria sobre el empleo formal: “Para pagar un sueldo se necesita facturar más de 10 millones de pesos por cada trabajador, entre aportes y contribuciones”.
A pesar de las dificultades, González manifestó un moderado optimismo: “Las crisis no son eternas. La menor inflación respecto a meses anteriores es un alivio para familias y comercios. Hay que resistir y esperar a que la economía empiece a recuperarse”.
Compartinos tu opinión