
Salir a la ruta requiere algo más que ganas de viajar; asegurar que tu vehículo esté en óptimas condiciones es fundamental para prevenir accidentes y multas. Desde el estado de los frenos hasta la vigencia de tu documentación, revisar cada detalle es clave para garantizar un viaje tranquilo y seguro.
Verificaciones técnicas imprescindibles
Antes de arrancar, dedicá unos minutos a comprobar que tu auto funcione correctamente. Entre los puntos más importantes, destacan:
Luces: Asegurate de que los faros delanteros, las luces de freno y los guiños estén operativos.
Frenos y neumáticos: Revisá que las cubiertas no tengan desgaste excesivo y que los frenos respondan adecuadamente.
Fluidos esenciales: Controlá el nivel de aceite, refrigerante y otros líquidos necesarios para el correcto funcionamiento del vehículo.
Documentos que no pueden faltar
Tanto el conductor como el auto deben contar con la documentación en regla para evitar sanciones.
Estos son los papeles obligatorios:
Para el conductor: Licencia de conducir vigente y Documento Nacional de Identidad (DNI).
Del auto:Cédula verde (o azul si no sos el titular).
Póliza de seguro obligatoria, ya sea en formato físico o digital.
Patente al día, con el comprobante de pago reciente.
Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), según la normativa de tu provincia.
Si bien algunas provincias permiten el uso de documentación digital a través de aplicaciones como Mi Argentina, llevar copias físicas es una buena práctica en caso de problemas de conectividad.
Elementos de seguridad obligatorios
Un viaje seguro no solo depende del estado del vehículo, sino también de contar con los accesorios necesarios para emergencias.
Estos son imprescindibles:
Matafuegos: Debe estar vigente y ubicado al alcance del conductor.
Balizas portátiles: Llevá dos triángulos reflectantes para señalizar en caso de detenerte.
Chaleco reflectante: Obligatorio en algunas provincias para situaciones de emergencia.
Gato hidráulico y rueda de auxilio: Verificá que estén en condiciones óptimas.
Botiquín de primeros auxilios: Aunque no es obligatorio en todos los distritos, es recomendable contar con uno básico.
Cuidá tu seguridad y evitá multas
Tomarte el tiempo para hacer estas revisiones puede ahorrarte problemas en el camino. Una luz que no funcione o un matafuegos vencido no solo ponen en riesgo tu seguridad, sino que pueden derivar en sanciones económicas.
Hacer un chequeo completo antes de salir no es un trámite; es una inversión en tranquilidad. Así, podés disfrutar del viaje con la seguridad de que cumplís con todas las normativas y tenés un vehículo preparado para enfrentar cualquier imprevisto.
Compartinos tu opinión