Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El bacheo, una forma rápida y segura de arreglar un problema (aunque temporal)

Uno de los problemas más habituales existentes en las calles de la ciudad de Rio Grande es la presencia de baches, que suponen un peligro para la conducción, y un daño al sistema de amortiguación de nuestro vehículo. A pesar de que cada día las calles que nos encontramos están en mejor estado, todavía sigue siendo habitual la presencia de estos molestos hundimientos, cuyo arreglo se demora en el tiempo al precisar el uso de unos recursos (materiales y económicos) no siempre disponibles.

Su original iniciativa se basa en el uso de los “fluidos no-newtonianos“, que son aquellos cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión que se les aplica (pudiendo ofrecer un comportamiento de líquido a sólido, en función de la interacción recibida). Esta característica, como bien han visto los estudiantes, permite convertirlos en un elemento idóneo para cubrir temporalmente los baches ya que, si pasa un vehículo (debido a la presión que ejerce) su comportamiento sólido ofrece la estabilidad necesaria, mientras que en estado normal, el líquido rellena por completo los huecos del bache.

Partiendo de esta idea basada en el conocimiento de los fluidos, y tras diferentes pruebas que permitieron obtener la formulación perfecta, se comprobó que la mejor manera de utilizar este sistema para tapar los baches era a través de sacos impermeables de fibra de aramida (porque si se colocaran directamente en los baches, podrían terminar infiltrándose), que podrían llevar los responsables de garantizar el perfecto estado de las calles, para evitar la presencia de baches.

De esta forma, en cuestión de minutos se podría solucionar cualquier hueco existente en la calle, ofreciendo un mecanismo ideal que mejora enormemente la seguridad de la vía, al menos hasta que se pudiera proceder a arreglar de forma tradicional el pavimento.

Es común que luego de la veda invernal el municipio anuncie estos “intensos trabajos de mantenimiento” en las calles, lo malo que al llegar nuevamente la veda estos “parches” comiencen a desaparecer nuevamente. Es algo de nunca acabar, un claro ejemplo es la calle Thorne, la cual desde antes del 2010 viendo siendo tapados con brea. En año 2015 estos trabajaos solo realizaron en la mitad del tramo comprendido entre Heroes de Malvinas y Av. San Martin.

Los trabajos de bacheo se realizan solamente en el casco viejo y algunos otros sectores transitados comúnmente por los riograndenses. Desde hace dos año un gran bache se encuentra sobre la calle Liniers y abaca todo el ancho de la calle, por lo cual no puede ser evitado por automovilistas. Al parecer los “intensos” trabajos no han llegado a este sector.

Es muy común ver a los conductores quejarse por esta gran cantidad de pozos que tienen las diversas arterias de la ciudad, que al parecer los mismos no alcanzan a ser reparados en su totalidad durante los 9 meses que se puede trabajar en la construcción.

No se sabe bien el porqué de esto, si es falta de dinero, de personal para realizar las tareas o falta de desinterés. Este problema también afecta notablemente a los trabajadores del volante, al igual que el transporte público de pasajero.

 

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso