
El CEO de Mirgor, José Luis Alonso, se expresó a favor de una reforma laboral profunda al considerar que es una herramienta indispensable para que la industria argentina pueda desarrollarse y competir a nivel global. “Es lo que necesitamos para dar el salto hacia una economía moderna”, sostuvo en una entrevista con Radio Mitre.
Alonso explicó que si se implementaran cambios en la legislación laboral, muchas empresas estarían en condiciones de ampliar sus plantillas. “Nos permitiría generar más empleo”, afirmó.
Mirgor, que comenzó como una firma enfocada en climatización para vehículos, hoy es una empresa con operaciones diversificadas en los sectores de tecnología, logística, agroindustria y retail. Actualmente cuenta con unos 5.000 empleados distribuidos en distintos puntos del país. “No estamos solo en Tierra del Fuego. Tenemos tres plantas en la provincia de Buenos Aires y también producimos proteína animal en el interior, donde trabajan más de 300 personas”, detalló.
Respecto al panorama económico actual, Alonso valoró el proceso de desinflación que atraviesa la Argentina, aunque advirtió que la situación sigue siendo compleja. “Si todos los sectores colaboran, se podrá consolidar este rumbo. Adaptarse al nuevo contexto será esencial”, indicó.
En relación con la comercialización de productos fueguinos, el CEO destacó las últimas medidas impulsadas por el Gobierno nacional, entre ellas, la posibilidad de comprar electrodomésticos y tecnología directamente desde Tierra del Fuego sin intermediarios ni impuestos agregados. “Con la baja de aranceles y la creación de una plataforma de venta directa, se logró reducir costos y eso impactará positivamente en los precios para el consumidor”, aseguró.
También remarcó la reciente publicación de un decreto que elimina la doble carga impositiva entre fabricantes y comercios, lo que permitirá ofrecer mejores precios sin alterar los canales tradicionales de venta. “Estamos trabajando con todos los actores del sector para que estas mejoras lleguen a los puntos de venta habituales”, explicó.
Alonso adelantó que los nuevos valores estarán entre un 20% y 30% por debajo de los precios actuales. “Desde febrero a hoy ya se redujeron un 10%. Este mes se activará el sistema y lanzaremos promociones ligadas a productos nuevos”, confirmó.
Por último, defendió el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, al compararlo con políticas similares en países como Brasil y México. “Hoy en el mundo se están creando incentivos para relocalizar la producción. Lo que varía es el lugar, pero el objetivo es el mismo: fomentar el empleo y agregar valor en origen”, concluyó.
Compartinos tu opinión