
El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, afirmó este martes que el Gobierno adoptará un enfoque “más selectivo” en la reducción de subsidios energéticos y ratificó que los aumentos en las facturas de luz y gas seguirán el ritmo de la inflación.
“Hoy los subsidios representan entre el 0,5% y 0,6% del PBI. Ahora nos podemos dar el lujo de ser un poco más selectivos en cómo seguimos con la reducción”, expresó el funcionario durante su participación en un evento del sector energético organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).
González explicó que la etapa más fuerte del ajuste tarifario ya fue superada: “Las tarifas de las distribuidoras y transportistas de electricidad y gas ya pasaron por su revisión quinquenal, con lo cual a partir de ahora mantienen sus valores en términos reales”.
En ese sentido, sostuvo que el Ejecutivo monitorea mes a mes la evolución de los ingresos de los hogares y los valores tarifarios: “Ahora todos los meses vemos cómo acompañamos a la gente, porque la tarifa se va acercando al monto real. Tratamos de que la evolución de la tarifa no sea muy distinta a la de la inflación”.
El secretario recordó que, al inicio de la actual gestión, la demanda pagaba solo el 30% del costo total del servicio, mientras que en la actualidad ese porcentaje se elevó al 80% en promedio. “Había una necesidad de recomponer tarifas, pero también de ordenar los números fiscales. Los subsidios a la energía llegaron a superar el 2% del PBI”, detalló.
Por último, González se refirió a la balanza comercial energética y moderó las expectativas: “Estará en línea con el año pasado, o apenas un 10% arriba. Esto se explica por una mayor venta en volumen, aunque con una caída en los precios”.
Compartinos tu opinión