El 26 de octubre, durante las Elecciones 2025, se vota con reglas nuevas y una advertencia concreta. La Justicia Nacional Electoral informó que multará con $77.062 a quien se tome una selfie con la Boleta Única de Papel dentro del cuarto oscuro. La conducta que parecía inofensiva en tiempos de redes. No lo es.
La autoridad electoral quiere proteger el secreto del sufragio y frenar prácticas de exposición pública del voto. En paralelo, Mendoza tendrá comicios concurrentes. Se elegirán cargos nacionales y provinciales con instrumentos separados. Habrá papeletas únicas distintas y urnas diferentes. El mecanismo es simple, pero demanda atención. La consigna es clara: sin fotos del voto.
Qué cambia con la Boleta Única y por qué te pueden sancionar
La Boleta Única de Papel modifica el recorrido del elector. Se marca la preferencia en un formato unificado y luego se deposita la papeleta en la urna. En ese preciso tramo aparece el riesgo. Tomar una foto del casillero marcado, la papeleta completa o el momento del sufragio vulnera la normativa. La Justicia incorporó la prohibición en el art. 71, inciso g, del Código Electoral, de acuerdo con la Ley 27.781.
La multa se calculó con módulos electorales. En 2025, un módulo equivale a $385,31. La sanción son 200 módulos. El total arroja $77.062. La penalidad puede ejecutarse si la foto se sube a redes durante la veda o si se constata la captura en el cuarto oscuro. El objetivo es evitar presiones, compra de votos o exhibiciones que comprometan la libertad del elector.
Compartinos tu opinión