Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Fábricas fueguinas baten récord: se disparó la producción de celulares y TVs

La electrónica volvió a posicionarse como el motor industrial de Tierra del Fuego durante el primer trimestre de 2025: los fabricantes radicados en el Área Aduanera Especial ensamblaron 1.496.817 teléfonos móviles y 655.246 televisores, cifras que implican saltos interanuales de 92,2 % y 148,4 %, respectivamente, según un informe preliminar de la Secretaría de Industria y Promoción Económica.

El dinamismo productivo se reflejó también en el empleo. Entre enero y marzo la industria promovida promedió 8.917 puestos de trabajo, es decir 1.540 más que en el mismo lapso de 2024 (+20,7 %). Sin embargo, el número quedó por debajo del último trimestre del año pasado, cuando se habían registrado 9.780 operarios (-8,8 %).

Pese a los avances anuales, la comparación con el cuarto trimestre de 2024 arroja matices: la producción de celulares retrocedió 27,6 % (-570.302 unidades) y la de televisores -6,5 % (-45.687 equipos) frente a los picos de fin de año.

La llamada “línea blanca” —aires acondicionados y hornos microondas— totalizó 238.980 unidades. El volumen supera en 72,4 % el registrado un año atrás, pero representa una merma de 64 % contra los últimos tres meses de 2024, cuando la demanda estacional elevó las entregas.

En autopartes electrónicas y mecánicas (autorradios, módulos y grupos de aire para automóviles) se fabricaron 198.804 piezas entre enero y marzo, lo que supone un crecimiento de 61,7 % interanual y una suba trimestral de 6,9 %.

El rubro textil se mostró más contractivo. Las plantas fueguinas produjeron 513.332 juegos de sábanas y fundas (-3,6 % interanual) y 94.656 prendas de otras confecciones (-66,4 %). En relación con el trimestre inmediato anterior, ambos segmentos también retrocedieron: -3,3 % y -30,7 %, respectivamente.

Con estos resultados, la administración provincial destaca la doble cara del Subrégimen de Promoción Industrial: fuertes alzas anuales impulsadas por la electrónica —que explican la mayor parte del empleo adicional— y ajustes de corto plazo que reflejan la cautela del mercado interno tras la temporada alta.

El informe definitivo se publicará una vez que las empresas confirmen los datos, aunque el Gobierno fueguino ya anticipa que sostener la actividad y el empleo dependerá de la estabilidad macroeconómica y de la continuidad de los incentivos fiscales que rigen en la isla.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso