Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Feriados de diciembre

Llegamos al último mes del 2023 y es de los más esperados, por la cantidad de feriados y fines de semana largos que incluye el calendario oficial, en relación a las Fiestas de Fin de Año.
Muchas personas arrancan además las vacaciones para pasar esos feriados tan especiales en familia, y en muchos casos, en algún destino que ofrezca posibilidades de ocio y descanso.

El 2023 fue un año con 19 feriados y 10 días no laborables para los argentinos, sin contar los feriados específicos de distintas localidades o actividades -Día del Empleado Bancario, del Empleado de Comercio, etc.- que son para un segmento de la población.

Diciembre llegará con tres fines de semana largos por los feriados de las Fiestas de Fin de Año, y el último se extiende hasta 2024. ¿Cuándo caen?

Feriados de diciembre

En diciembre de 2023 hay dos feriados nacionales inamovibles:

  • el viernes 8 es feriado por el día de la Inmaculada Concepción de María
  • el lunes 25 es el feriado por Navidad.
Feriados de diciembre: el lunes 25 se festeja la Navidad
El Día de la Inmaculada Concepción de María es una fecha religiosa se celebró por primera vez en España, en el año 1644, pero fue declarado día festivo a nivel global para los cristianos en 1854 por el Papa Pío IX.

El anuncio se realizó en la Basílica de San Pedro, en Roma, donde se indicó: "Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe". En el momento del anuncio, sonaron al unísono las 300 campanas de las torres de Roma y volaron varias palomas mensajeras. Simultáneamente, en todos los templos católicos del mundo se celebraron grandes fiestas en honor de la Inmaculada Concepción. Por tal motivo, se celebra el 8 de diciembre el Día de la Inmaculada Concepción y en la Argentina es un feriado inamovible.

Por otra parte, la Navidad también es una celebración religiosa de la comunidad católica apostólica romana, pero en el calendario oficial del Ministerio de Interior de la Nación se celebra como un feriado nacional inamovible todos los años el 25 de noviembre.

El 25 de Noviembre los católicos celebran el nacimiento de Jesús de Nazaret, uno de los principales acontecimientos del Año Litúrgico Cristiano. Si bien la Biblia no da cuenta de una fecha específica en sus relatos del nacimiento del Niño Jesús, considerado el mesías de los cristianos que vino al mundo a liberarlo del pecado, en la Enciclopedia Británica se consigna que en el siglo IV, durante el reinado de Constantino, la Iglesia Católica empezó a celebrar la Navidad cada 25 de diciembre.

Vale la pena mencionar que generalmente, en las empresas, en las administraciones provinciales y nacionales, se les da a muchos empleados también días libres o con jornada reducida los días 24 y 31 de diciembre, que si bien no son feriados, son los que anteceden a las Fiestas de Fin de Año y se necesitan para la preparación de las celebraciones de Noche Buena y Año Nuevo.

Feriados: cuándo son los fines de semana largos de diciembre

Si bien oficialmente hay dos feriados en diciembre de 2023, el mes tendrá tres fines de semana largo, ya que inicia un tercer finde XL los últimos días del mes y terminan con el feriado del 1 de enero.

Todos los feriados y fines de semana largos de 2023: ¿cuántos quedan en diciembre?
  • del viernes 8 de diciembre, que es feriado por la Inmaculada Concepción de María, al domingo 10 de diciembre
  • del sábado 23 de diciembre al lunes 25, que es feriado por Navidad
  • del sábado 30 de diciembre al lunes 1 de enero de 2024, que es el feriado de Año Nuevo.

Tanto el 8 de diciembre como el 25 del mes son feriados inamovibles del calendario nacional y por lo tanto los empleadores que decidan que sus empleados trabajen en esa fecha, deberán abonar doble jornada, según consigna la Ley de Contrato de Trabajo (Ley N°20744/1974)

Lo mismo ocurre con el feriado del 1 de enero de 2024, solo que los trabajadores y trabajadoras que presten servicio en esa fecha lo verán reflejado recién en su recibo de sueldo de enero 2024.

Ese último feriado será la antesala al inicio de la temporada de verano en la Argentina, que se extiende hasta marzo inclusive. Son los meses en los que los trabajadores pueden solicitar (o le son asignados) sus días de vacaciones pagas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso