
La hostería en manos del Estado provincial se encuentra en ruinas y un proyecto privado presentado por el Grupo Albatros pretendía revivir el histórico lugar y ampliar sus instalaciones. El 15 de enero la comisión de evaluación y preadjudicacion del Instituto Fueguino de Turismo, recomendó desestimar la única oferta que se había presentado por la firma que administra en Ushuaia los hoteles Albatros, Las Lengas, Los Andes y en Santa Cruz el Hotel Bahía Redonda, además de estar integrado por la agencia de viajes y turismo Rumbo Sur.
Según se desprende en el acta N° 4, los integrantes de INFUETUR formulan distintas observaciones al programa de explotación de actividades y servicios turísticos, al que considera poco preciso, pero fundamentalmente sustentan su rechazo en el monto de inversión propuesto por el oferente, que alcanza a 107,4 millones de pesos.
Sobre el particular se indica que ese monto resulta equivalente a 1.860.439 dólares al tipo de cambio vigente al 12 de noviembre de 2019, momento de la apertura del sobre de oferta a económica, que era de 57,74 pesos. Precisan que ello representa un 30,11% menos que el presupuesto oficial que ascendía a los 2.662.000 dólares. Su equivalente en pesos a esa fecha ascendía a 153,7 millones de pesos, y en actualidad, con un dólar a 63 pesos, alcanza los 167,7 millones de pesos.
El monto del presupuesto oficial se corresponde con la propuesta de inversión que el Grupo Albatros había ofertado a principios de febrero de 2018, cuando presentó el proyecto de iniciativa privada. Por ese entonces, la cotización del dólar rondaba los 20 pesos, por lo que la inversión estimada alcanzaba casi los 53 millones de pesos.
A mediados de octubre del año pasado, un mes antes de la fecha fijada para la apertura de sobre, el Grupo Albatros solicitó al INFUETUR el dictado de una circular aclaratoria de la licitación, con la finalidad de que el monto del presupuesto oficial fuera expresado en pesos, ya que producto del proceso devaluatorio registrado desde febrero de 2018 a octubre de 2019 se había producido una marcada distorsión en pesos del valor presupuestado originalmente.
En ese entendimiento, se proponía que el presupuesto oficial se determinara tomando como base el equivalente en pesos correspondiente a la propuesta original, 53 millones de pesos, y se lo actualizara en función de la evolución del índice de la construcción registrado durante se período de tiempo, lo que daba como resultado un presupuesto de cerca de 107,3 millones de pesos.
La solicitud fue rechazada por el InFueTur, argumentando que en una situación económica inflacionaria como la que vive la Argentina desde hace años, aceptar el pedido del Grupo Albatros resultaría altamente perjudicial para los intereses del Estado.
De esta manera se diluyó la posibilidad de que esta inversión se concrete, por lo que, y hasta tanto se formalice un nuevo proceso licitatorio, Hostería Petrel seguirá siendo como en la última década un monumento a la desidia del Estado fueguino.
Compartinos tu opinión