Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Furor por los viajes al exterior: qué destinos eligen los turistas argentinos, cuántos días se quedan y cuánto gastan

Durante los primeros cinco meses de 2025, 6.710.700 turistas argentinos viajaron al exterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Encuesta de Turismo Internacional (ETI). La cifra representó un incremento del 66,0% interanual. Este volumen posicionó al período enero–mayo como el más alto desde 2016. La mayoría de los desplazamientos se realizó por vía aérea, principalmente desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery.

En mayo, 752.800 turistas residentescruzaron las fronteras del país, un 48,9% másque en el mismo mes de 2024. El 51,0% lo hizo por vía aérea, el 41,6% por vía terrestre y el 7,4% por vía fluvial o marítima. Ezeiza y Aeroparque concentraron 328.100 salidas, lo que significó un incremento del 50,3% interanual, con una participación del 43,6% sobre el total.

Los datos de turismo emisivo se complementan con información desagregada por región de destino, duración de estadía promedio y pernoctaciones, lo que permite delinear el comportamiento general de los viajeros argentinos. Según los registros procesados por el INDEC en su archivo específico de Ezeiza y Aeroparque, los destinos más frecuentados entre enero y mayo fueron Brasil, Chile, Uruguay, Estados Unidos y Europa.

Destinos más elegidos por los argentinos

El flujo turístico se concentró en una serie de países y regiones que variaron en función de las distancias, los precios y la conectividad aérea. En mayo, Brasil fue el segundo destino más elegido con 76.400 turistas, sólo por detrás de Europa, que recibió 82.300 visitantes argentinos. A continuación, se ubicaron Estados Unidos y Canadá con 52.500, Resto de América con 62.100, Chilecon 32.000, y el Resto del mundo con 12.200.

El destino con menor cantidad de turistas fue Uruguay, con 3.200 viajeros durante el mes. Sin embargo, su cercanía favoreció una frecuencia de viajes que no necesariamente implicó largas estadías. Paraguay recibió 4.100 turistas, mientras que Boliviacontabilizó 3.300 en el mismo período.

Durante el acumulado enero–mayo, estos patrones se mantuvieron. El informe publicado el 25 de junio de 2025 remarcó que los destinos más elegidos por los argentinos fueron, en orden: Brasil, Chile, Uruguay, Estados Unidos y Europa. Estos datos surgieron del relevamiento de la vía aérea internacional, que explica más de la mitad del total del turismo emisivo argentino.

Cantidad de turistas por destino en mayo (salidas de Ezeiza/Aeroparque):

Europa: 82.300 turistas

Brasil: 76.400

Resto de América: 62.100

Estados Unidos y Canadá: 52.500

Chile: 32.000

Resto del mundo: 12.200

Paraguay: 4.100

Uruguay: 3.200

Bolivia: 3.300

Duración de las estadías

El comportamiento de los turistas argentinos también varió según el destino elegido. La estadía promedio general fue de 14,3 noches en mayo, una baja de 11,8% interanual, de acuerdo con el informe mensual del INDEC.

En términos específicos, Europa fue el destino con la permanencia más extensa: los argentinos que viajaron allí en mayo permanecieron un promedio de 21,8 noches. Le siguieron Estados Unidos y Canadá, con 16,9 noches; Resto del mundo, con 16,2; y Resto de América, con 11,4. En destinos sudamericanos de cercanía, los valores fueron considerablemente menores: Brasilregistró 9,7 noches, Chile 7,0 noches, y Uruguay 7,1 noches.

Esta distribución mostró que, a pesar del mayor número de turistas hacia países vecinos, la duración de las estadías se extendió significativamente en regiones con mayores distancias. Los viajeros que se dirigieron a Europa o América del Nortepermanecieron, en promedio, el triple de tiempo respecto de quienes visitaron países limítrofes.

Durante el acumulado enero–mayo, la estadía promedio general fue más baja: 14,1 noches, frente a las 16,9 noches registradas en el mismo período del año anterior.

Estadía promedio por región de destino en mayo:

Europa: 21,8 noches

Estados Unidos y Canadá: 16,9 noches

Resto del mundo: 16,2 noches

Resto de América: 11,4 noches

Paraguay: 9,8 noches

Brasil: 9,7 noches

Uruguay: 7,1 noches

Chile: 7,0 noches

Bolivia: 6,2 noches

Pernoctaciones en el exterior

En mayo, los turistas argentinos realizaron 4.676.500 pernoctaciones en el exterior. Esto implicó un crecimiento interanual del 32,7%, según los datos relevados por el INDEC en Ezeiza y Aeroparque. En los primeros cinco meses del año, el total ascendió a 26.395.900 pernoctaciones, una suba del 26,2% interanual.

El destino con mayor volumen de pernoctaciones en mayo fue Europa, con un acumulado estimado de más de 1.794.000 noches, seguido por Brasil con alrededor de 741.000, y Estados Unidos y Canadá con más de 887.000. Estos datos se desprenden de multiplicar la cantidad de turistas por la estadía promedio informada para cada región.

El nivel de pernoctaciones, además de reflejar el volumen de viajes, permitió identificar el impacto económico en los destinosreceptores.

Total estimado de noches por destino mayo:

Europa: ≈ 1.794.000 noches (82.300 turistas × 21,8 noches)

Estados Unidos y Canadá: ≈ 887.000 noches

Resto de América: ≈ 708.000 noches

Brasil: ≈ 741.000 noches

Chile: ≈ 224.000 noches

Resto del mundo: ≈ 198.000 noches

Paraguay: ≈ 40.000 noches

Uruguay: ≈ 23.000 noches

Bolivia: ≈ 20.500 noches

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso