Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Ganancia inesperada: ¿cómo multiplicar por más de 4 mil el valor del billete viejo de $2?

El rubro de los coleccionistas de billetes, área conocida como la "numismática", es uno de los "hobbies" en alza en los últimos tiempos. En Internet existen una enorme infinidad de personas que venden muchos billetes que, por errores de impresión, son considerados "raros" y en algunos casos son altamente codiciados por los coleccionistas, que son capaces de dar miles de pesos por ellos.
En esta ocasión existe un billete de $2 por el que los coleccionistas llegan a pagar $9.635. En esta nota, Ámbito Financiero te trae todo lo que tenés que saber sobre este ejemplar.

¿Qué es la numismática?

La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis.

Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación. La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.

Billete raro de $2: ¿cómo reconocerlo?

Tanto para los amantes de estas colecciones como para los expertos en la numismática, estas rarezas suelen aumentar el valor del billete o moneda, en especial si están en desuso. Para identificarlos, se recomienda vigilar con atención los detalles, ya que muchas veces no se logran detectar a simple vista.

En este caso, el destacable es muy notorio, ya que se trata de un billete de $2 que estaba en uso hasta hace unos años, pero por la pérdida de vigencia aumentó si valor nominal.

¿Dónde vender estos billetes?

En Mercado Libre existen otros varios ejemplos de estos billetes, con errores en particular, por lo que cabe preguntarse si son realmente tan raros como para pagar por varias de miles de veces por encima de su valor original. Al menos para los que lo vende, sí.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso