
Las llamadas no deseadas y el spam telefónico se han convertido en una de las principales molestias de los usuarios. Además de interrumpir constantemente, muchas de ellas esconden intentos de estafa o robo de datos. Frente a esto, tanto Android como iPhone ofrecen herramientas integradas, gratuitas y muy efectivas que gran parte de la gente todavía desconoce.
¿Cómo bloquear llamadas spam sin instalar aplicaciones?
La mayoría de los smartphones actuales incorpora sistemas nativos capaces de detectar y filtrar números sospechosos. Estas funciones son una primera barrera contra encuestas invasivas, campañas de telemarketing y fraudes telefónicos.
En dispositivos Android, el proceso es el siguiente:
- Abrí la aplicación Teléfono.
- Tocá el menú de tres puntos ubicado en la esquina superior derecha.
- Ingresá en Ajustes > Identificación de llamadas y spam.
- Activá la opción “ver ID de emisor y spam”.
¿Qué opción ofrece Apple para silenciar números desconocidos en iPhone?
En iPhone, desde iOS 13 existe una función que cumple un rol similar. Para activarla hay que ir a:
- Ajustes > Teléfono
- Habilitar “Silenciar desconocidos”
¿Qué otras herramientas existen para protegerse de llamadas molestas?
Si el usuario recibe una gran cantidad de llamadas no deseadas, puede complementar las funciones del sistema con aplicaciones externas. Algunas de las más populares son:
- True Caller: identifica quién llama incluso si no está en tu agenda.
- Call Control: permite bloquear spam y crear listas negras personalizadas.
- YouMail: protege contra llamadas automáticas y ofrece buzón inteligente.
¿Por qué conviene activar estas funciones del celular contra el spam?
El beneficio va más allá de evitar interrupciones. Con estas herramientas podés:
- Reducir el estrés y el tiempo perdido con llamadas innecesarias.
- Proteger datos personales frente a intentos de fraude.
- Disfrutar de mayor tranquilidad y privacidad.
Compartinos tu opinión