Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Hoy es el Día Internacional del Hincha de River

Cada 28 de septiembre, los riverplatenses festejan su día en homenaje al cumpleaños de Ángel Labruna, máximo ídolo del club.

"River es noticia siempre. No porque seamos la mitad más uno, sino porque somos el país menos algunos". Por frases como ésta, Ángel Amadeo Labruna encarna la esencia misma del riverplatense. Ídolo como jugador, referente fuera de la cancha, campeón como técnico y virulento declarante a la hora de hablar de Boca, el Feo se constituyó en el máximo ídolo de la historia del Millonario. Por eso, desde 2003, el 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Hincha de River en honor a su nacimiento, del que en este 2023 se cumplen 105 años.

Cómo surgió el Día Internacional del Hincha de River

El Día Internacional del Hincha de River se celebra desde 2003. Fernando Guarini, quien entonces era presidente de la Subcomisión del Hincha, le propuso a la comisión directiva que la fecha sea el 28 de septiembre, como homenaje a Ángel Labruna. El 18 de septiembre de ese año, diez días antes de un nuevo aniversario, fue aprobado por la CD y desde entonces, se conmemora como una fecha simbólica para cada simpatizante Millonario.

Los mejores jugadores de la historia de River

En 20 años de carrera como jugador en el club de Núñez, Labruna se convirtió en el máximo goleador de la historia del fútbol argentino junto a Arsenio Erico, con 293 tantos y también en el máximo artillero histórico del Superclásico: 16 goles le hizo a Boca. Ganó nueve torneos locales y siete copas oficiales.

Como entrenador, logró que River cortara en 1975 la racha de 18 años sin dar una vuelta olímpica. Después, guió al equipo a otros cinco campeonatos, lo que lo convierte en el tercer técnico más laureado del club, detrás de Ramón Díaz y Marcelo Gallardo. Tras seis años de éxitos, en 1981 una movida política lo dejó afuera de su casa: tras la eliminación de la Copa Libertadores, la dirigencia lo reemplazó por Alfredo Di Stéfano y le ofreció el cargo de mánager, un puesto decorativo que el Feo rechazó para continuar su carrera de entrenador en Talleres.

Labruna ya no volvería al club para tener el homenaje merecido: dos años después de su salida del Millonario, cuando dirigía a Argentinos Juniors, la muerte lo sorprendió en una habitación de hospital un 19 de septiembre de 1983, cuando se recuperaba de una operación de vesícula que se suponía de rutina.

Sin embargo, el tiempo pondría todo en su lugar: desde 2015, una estatua gigante con su figura recibe a todo aquel que llegue al Monumental por Figueroa Alcorta.

Ángel Labruna, ídolo y emblema de River

En sus 20 años como futbolista de River, entre 1939 y 1959, Labruna integró la emblemática delantera de La Máquina, junto a Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera y Félix Loustau. Angelito marcó 317 goles (el máximo artillero del club) y ganó 16 títulos como jugador: nueve torneos locales y siete copas nacionales.

Después de ganarse la idolatría en el césped, siguió agigantando su leyenda como entrenador: conquistó seis torneos (cuatro del Metropolitano y dos del Nacional) y quedó en la historia, en 1975, por cortar la racha de 18 años sin vueltas olímpicas.

En total, el Feo tuvo tres etapas como DT del Millonario: 1963, 1968-1970 y 1975-1981. Sin lugar a dudas, la última fue la más exitosa de todas, ya que en ella logró conquistar el Torneo Metropolitano de 1975, 1977, 1979 y 1980, y el Nacional de 1975 y 1979.

Estos seis campeonatos que logró como técnico, sumados los 16 que obtuvo como jugador, lo posicionan como el más ganador de la historia de River, con 22 títulos. Además de este gran récord, está tercero en la lista de los directores técnicos que más tiempo dirigieron de manera ininterrumpida al conjunto de Núñez (seis años, cinco meses y 30 días, entre el 16 de febrero de 1975 y el 15 de agosto de 1981). Por esta tremenda influencia que ha tenido, es que su fecha de nacimiento fue tomada como el día del hincha millonario.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso