
La Secretaría de Industria y Comercio de la Nación oficializó una importante modificación en el régimen de producción para la fabricación de televisores y monitores en Tierra del Fuego, mediante la Resolución 296/2025. La nueva disposición deja sin efecto el Decreto 1009, vigente desde 1989, y establece un plazo de 180 días corridos para que las empresas adecuen sus procesos.
El nuevo esquema exige una transformación sustancial del producto final, en línea con lo establecido por la Ley 19.640. Desde la entrada en vigencia de la resolución, se prohíbe el ingreso de partes ensambladas, entendiendo como tales aquellas colocadas en su ubicación definitiva mediante “atornillado, conexión, calce, adhesión simple, trabado o cualquier otro método de posicionamiento similar”.
La normativa también establece que el ingreso de insumos a la isla deberá realizarse bajo la modalidad CKD ("Completely Knocked Down"), es decir, en estado completamente desarmado. No obstante, se contemplan excepciones para módulos concebidos como unidades funcionales autónomas, cuya desagregación implique pérdida de funcionalidad, identidad o diseño original. Entre ellos se encuentran el módulo pantalla con placas controladoras, módulos WiFi y Bluetooth, parlantes (sin atornillar), placas principales con disipadores, joystick, fuente externa, entre otros.
Según lo establece la resolución, las empresas que actualmente producen bajo el régimen anterior deberán iniciar un nuevo proceso de producción conforme a la normativa vigente. Para aquellos productos que ya cuentan con acreditación de origen, también se exigirá la tramitación de un nuevo inicio de producción conforme a lo dispuesto por la Resolución 4712/80 de la Administración Nacional de Aduanas.
La Subsecretaría de Gestión Productiva será la encargada de evaluar excepciones al régimen CKD, en base a documentación técnica que deberá presentar la empresa interesada. Además, se otorgará a la Provincia un plazo de cinco días hábiles para emitir una opinión técnica no vinculante sobre la solicitud, tras lo cual se continuará la tramitación.
La Comisión para el Área Aduanera Especial convocó el pasado 20 de febrero a una reunión con empresas, cámaras empresariales y representantes provinciales, con el objetivo de tratar esta actualización del proceso productivo. En ese marco, se informó que el gobierno fueguino “no encuentra objeciones al nuevo proceso productivo, considerando pertinente la implementación del nuevo proceso productivo para la fabricación de televisores, como así también de monitores”.
Entre los requerimientos específicos del nuevo proceso, se destacan operaciones como inserción y montaje de componentes electrónicos, soldadura, ajustes, verificaciones, inspecciones de calidad y embalaje. También se estipula que “todos los ensayos realizados durante el proceso de fabricación deberán generar registros auditables” y cumplir con instructivos técnicos que permitan detectar condiciones anormales o no conformes.
Compartinos tu opinión