
El Gobierno nacional inició un plan de inspección en farmacias de todo el país para verificar el cumplimiento de la normativa que exige exhibir un código QR con acceso al listado actualizado de precios de los medicamentos.
La medida es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Industria y Comercio, y busca garantizar mayor transparencia, acceso a la información y protección al consumidor.
En la primera etapa se inspeccionaron 200 farmacias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de las cuales 131 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 69 al conurbano bonaerense. El relevamiento arrojó que 176 establecimientos (88%) tenían el código QR en un lugar visible y de fácil acceso, mientras que 24 fueron imputados por incumplir con la resolución Nº 4/2025 de la Secretaría de Comercio.
No obstante, se constató que solo 44 farmacias dirigían correctamente a la web con los precios actualizados de los medicamentos. Por ello, el resto de los establecimientos fueron intimados a adecuar el link en un plazo de 5 días, conforme a lo establecido en la disposición 481/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.
La implementación del plan fue acordada en julio junto a representantes de las cámaras farmacéuticas FEFARA y COFA, y contempla además campañas de educación y concientización al consumidor, con la colaboración de la Escuela Argentina de Educación en Consumo (EAEC).
El Gobierno destacó que, a tan solo un mes de su puesta en marcha, el 88% de las farmacias inspeccionadas ya dio cumplimiento a la medida, lo que refleja el compromiso de las partes en promover un entorno más transparente y con mayor libertad de elección.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo reafirma su objetivo de avanzar en la digitalización de servicios y simplificación normativa, asegurando el acceso libre a la información de precios como herramienta para un sistema de salud más eficiente, competitivo y honesto.
Compartinos tu opinión