Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Julio, el mes más crítico: 13 siniestros en la Ruta Nacional N°3

El balance del Operativo Invierno Seguro 2025 revela una marcada baja en la cantidad de siniestros registrados en la Ruta Nacional N°3 durante el período invernal: entre mayo y septiembre se contabilizaron 37 hechos, según el informe oficial del Comité de Emergencia Provincial (COE) coordinado por la Secretaría de Protección Civil.

El mes de mayor actividad fue julio, con 13 siniestros, y las condiciones invernales —presencia de hielo y nieve— explican buena parte de los incidentes. Del total, cerca del 40,5% correspondieron a vuelcos, lo que confirma que la pérdida de adherencia en la calzada fue el factor determinante en muchos casos.

Aunque julio suele ser el mes más crítico —en 2022 se llegó a un pico de 50 siniestros en la misma ruta— las cifras de este año están muy por debajo de las de aquella temporada. En el conjunto de rutas nacionales y provinciales, el contraste es notable: en 2022 se registraron 139 siniestros rurales en el tramo comparable, frente a los 37 contabilizados en 2025.

El informe destaca además que, aun en los momentos de mayor demanda, la capacidad de respuesta fue más rápida y coordinada, lo que contribuyó a minimizar consecuencias mayores. Las autoridades atribuyen esta mejora a campañas de prevención más intensas, fortalecimiento de los equipos operativos y a una comunicación oficial más eficaz con la población.

Pedro Franco, secretario de Protección Civil, valoró el trabajo conjunto y subrayó medidas concretas que tuvieron impacto: alertas tempranas, difusión del estado de transitabilidad, controles preventivos y aleatorios, y la recomendación del uso de cubiertas homologadas para invierno. Según Franco, la mayor disposición de los conductores a seguir esas indicaciones también fue clave.

Desde el COE reafirmaron su compromiso con la prevención y anunciaron que mantendrán y perfeccionarán los planes de contingencia de cara a la próxima temporada estival. Por último, el documento remarca el rol activo de la comunidad: la colaboración ciudadana y el cumplimiento de las recomendaciones fueron factores decisivos para lograr una temporada invernal con menos víctimas y siniestros.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso