Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

La lista de números de WhatsApp que no tenés que contestar para prevenir una estafa

El engaño digital se renueva constantemente y WhatsApp se ha convertido en uno de los canales favoritos para los estafadores. La modalidad más reciente, que crece a gran velocidad en América Latina, se vincula a falsas ofertas laborales que prometen ingresos en dólares y empleos remotos accesibles desde casa.

La empresa Meta, propietaria de la popular aplicación de mensajería, emitió una advertencia oficial para prevenir a los usuarios sobre contactos sospechosos provenientes del extranjero. De acuerdo a la alerta, muchos de estos intentos de fraude se originan desde números con prefijos internacionales que no deberían ser respondidos bajo ninguna circunstancia.

Números a evitar en WhatsApp

Los prefijos que aparecen con mayor frecuencia en estas estafas son:

  • +91 (India)
  • +62 (Indonesia)
  • +212 (Marruecos)
  • +967 (Yemen)
Desde la compañía recomiendan bloquear y denunciar cualquier contacto desconocido que provenga de estos países, especialmente si el mensaje incluye una propuesta laboral poco clara, ofertas tentadoras o pagos inmediatos sin experiencia previa.

Cómo funciona la estafa

El procedimiento suele comenzar con un mensaje informal donde el remitente se presenta como parte de una empresa extranjera que busca empleados remotos. A menudo, ofrecen tareas simples como evaluar productos, escribir reseñas o completar encuestas, con la promesa de pagos rápidos y en moneda extranjera.

Una vez que la víctima muestra interés, el estafador introduce una plataforma de registro o un enlace de pago, y solicita datos sensibles como información bancaria o personales. En algunos casos, se exige una transferencia de dinero para acceder a un supuesto “kit de trabajo”, con la promesa de reembolso, el cual nunca se concreta.

El atractivo de una falsa oportunidad

Este tipo de estafas suele resultar eficaz porque apelan a la necesidad económica y al deseo de acceder a empleos en moneda extranjera. Los criminales saben cómo explotar esa expectativa, disfrazando el fraude como una oportunidad única e irresistible.

Recomendaciones de seguridad

Para evitar caer en estas trampas, los especialistas aconsejan no responder a números desconocidos, especialmente si son de origen internacional y presentan propuestas laborales no solicitadas. Además, se debe evitar ingresar datos personales en enlaces no verificados y nunca transferir dinero por adelantado.

Ante cualquier sospecha, se recomienda utilizar las herramientas de bloqueo y denuncia que ofrece la plataforma, y mantenerse informado sobre nuevas formas de estafa digital.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso