La NASA habilitó un canal de transmisión en alta definición que permite observar en tiempo real cómo se ve nuestro planeta desde el espacio. La señal, denominada “Space Live”, ofrece una vista continua captada por una cámara instalada en el exterior de la Estación Espacial Internacional (EEI).
El servicio, disponible desde el 9 de septiembre, puede verse de manera gratuita a través del canal oficial de la NASA en YouTube, y ya ha reunido a decenas de miles de espectadores conectados simultáneamente. Las imágenes muestran el movimiento de la Tierra desde unos 425 kilómetros de altitud, a medida que la estación orbita el planeta cada 90 minutos.
Una mirada única desde el espacio
La cámara se encuentra montada sobre el módulo Harmony, uno de los principales puntos de acoplamiento de la estación. Desde allí, registra la superficie terrestre, el brillo de la atmósfera y los cambios de luz al pasar del día a la noche.
La agencia espacial estadounidense explicó que la transmisión solo se interrumpe momentáneamente cuando la estación pierde contacto con las antenas en tierra. En esos casos, se emite un breve bucle de imágenes grabadas, claramente identificado como “contenido previamente registrado”.
Un laboratorio habitado hace más de 25 años
La Estación Espacial Internacional es un proyecto conjunto de 15 países, desarrollado entre 1984 y 1993 por las agencias espaciales de Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y Europa. Desde el año 2000 mantiene presencia humana continua, recibiendo a más de 280 astronautas de todo el mundo.
Este laboratorio de microgravedad es clave para la investigación científica en condiciones imposibles de replicar en la Tierra. Con un tamaño similar al de una cancha de fútbol americano, la estación seguirá activa al menos hasta el año 2030, aportando imágenes e información sobre la Tierra y el espacio.
Compartinos tu opinión