Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Migraciones intensifica controles en Tierra del Fuego para regularizar a trabajadores extranjeros

La Dirección Nacional de Migraciones intensificó en Tierra del Fuego una serie de controles y fiscalizaciones con el objetivo de verificar el estatus migratorio de personas extranjeras que desempeñan tareas remuneradas en la provincia. La iniciativa se realiza en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación y cuenta con la colaboración de fuerzas federales, abarcando tanto la ciudad de Ushuaia como Río Grande.

Según explicó Miguel Rodríguez, delegado de Migraciones en el distrito, los procedimientos tienen como propósito verificar que los trabajadores extranjeros cuenten con residencia regular, en cumplimiento del artículo 52 de la Ley 25.871, que establece que no se puede ejercer actividad laboral sin una situación migratoria habilitada.

Los operativos se desarrollan en distintos horarios, abarcando desde locales comerciales y obras de construcción hasta espacios nocturnos. Durante una inspección en Río Grande, por ejemplo, fue detectada una persona con pedido de captura vigente, que quedó a disposición de la Justicia.

Sin embargo, la política actual no contempla la detención automática de quienes se encuentren en situación irregular. En cambio, se los cita a presentarse en la oficina de Migraciones para iniciar o completar los trámites correspondientes. “El objetivo es acompañar y concientizar, no perseguir. Buscamos que la gente regularice su situación y acceda a sus derechos”, remarcó Rodríguez en declaraciones radiales.

Además, se labran actas a los empleadores que hayan contratado personal sin documentación migratoria en regla. Si bien la sanción final es determinada por la sede central de Migraciones, el equipo fueguino se encarga de dejar constancia formal durante las inspecciones.

El funcionario también detalló el perfil de las personas relevadas: en Ushuaia predominan ciudadanos de Venezuela, Colombia y Brasil, así como personas provenientes de Chile y Bolivia, y trabajadores temporarios como instructores de esquí, que deben contar con autorizaciones específicas para cumplir tareas durante la temporada invernal.

Frente a las críticas sobre los tiempos y obstáculos burocráticos del proceso migratorio, Rodríguez sostuvo: “Sacar la residencia es más fácil que tramitar una licencia de conducir. El problema es que muchos comienzan el trámite y lo abandonan a mitad de camino”.

Estos operativos continuarán durante todo el invierno, con la intención de garantizar condiciones laborales regulares y ordenar el estatus migratorio, tanto en beneficio de los trabajadores como de los empleadores locales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso